Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

ATE exige al Gobierno un aumento salarial acorde a la inflación para empleados estatales

El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, se refirió a las recientes reuniones salariales para empleados estatales, destacando la necesidad de ajustar los aumentos según la inflación actual. Tras el encuentro en Tolhuin, Margalot explicó que el objetivo principal fue establecer la próxima mesa de diálogo, prevista para este jueves, en la cual esperan que el Gobierno provincial presente una oferta que refleje la realidad inflacionaria.

“Nosotros, en la reunión de Tolhuin, pactamos la mesa para este jueves. Le pedimos al gobierno de la provincia que venga con una propuesta acorde a la inflación real de hoy en día. Nos dicen que la situación es complicada, y que se basan en los datos inflacionarios del INDEC, pero creemos que esos datos no reflejan nuestra realidad”, afirmó Margalot. "No es lo mismo aplicar un 5% sobre un salario de 650.000 pesos que en sueldos más bajos, como los del Estado y el municipio”.

ATE propone cerrar un aumento para el mes de noviembre, que se cobraría en diciembre, y continuar con revisiones salariales de forma mensual. “Lo más seguro es que primero se pacte noviembre, y nos juntaremos en el mes siguiente, o el otro, si Dios quiere. Así incorporaremos dinero para los trabajadores estatales mes a mes”, sostuvo.

Actualmente, los empleados estatales ya tienen un aumento del 8% pactado para septiembre y octubre, que será abonado este mes. ATE busca cerrar ahora el incremento de noviembre y luego abordar diciembre. “Queremos asegurar una suma adicional en noviembre para que no sigamos perdiendo poder adquisitivo con lo que está pasando hoy en día. El Gobierno dice que diciembre estaría cerrado para garantizar el aguinaldo, pero nosotros decimos que necesitamos un monto adicional”, explicó Margalot.

El secretario de Finanzas también subrayó la importancia de unificar el criterio entre los distintos niveles de gobierno y representantes. “La única manera de resolver esto es que todos vayamos en el mismo alineamiento contra este Gobierno Nacional. Si diputados, concejales y legisladores provinciales piden reducir el presupuesto provincial, eso perjudica los salarios de los trabajadores. Debemos estar unidos para obtener un aumento que se ajuste a las necesidades actuales”, afirmó.

En cuanto a los entes autárquicos, Margalot explicó que estos siguen la paritaria del SECO, y los incrementos en su masa salarial dependen de los acuerdos alcanzados en este marco. Por ahora, ATE está enfocado en noviembre, y conforme avance el año, evaluará la posibilidad de solicitar un bono adicional para fin de año.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso