
El Congreso Extraordinario de Delegadas y Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de la Seccional Río Grande resolvió ratificar su respaldo a las acciones llevadas a cabo por la Comisión Directiva y la Comisión Paritaria en el reclamo de la reapertura de paritarias. La decisión se tomó tras la reunión entre estas comisiones y la Cámara Empresarial AFARTE, y se destacó la importancia de abordar la continuidad laboral y el aumento salarial como temas prioritarios.
Además de apoyar las gestiones realizadas, el Congreso rechazó "en todos sus términos" la comunicación enviada por AFARTE y decidió responder formalmente a través de una nota elaborada por los delegados. En la misma resolución, se facultó a la Comisión Directiva a participar en futuras reuniones con otras organizaciones gremiales, sociales y políticas, con el objetivo de coordinar una manifestación en Ushuaia la próxima semana, sumando fuerzas a los reclamos actuales.
Movilización en defensa de la industria y los derechos laborales
En otro de los puntos acordados, la UOM destacó la importancia de movilizarse en defensa de la industria nacional y los puestos de trabajo, a 15 años de la promulgación de la Ley 26.539, un logro histórico para el gremio. La movilización también busca defender los salarios y el derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en un contexto de incertidumbre para los trabajadores del sector.
Informes a los trabajadores y ultimátum a las empresas
Como parte de las medidas a seguir, el Congreso resolvió realizar asambleas en cada establecimiento, en todos los turnos, para informar a los trabajadores sobre la resolución adoptada y los próximos pasos a seguir. Además, se elaboró una nota dirigida a la Cámara Empresarial, en la que se expresa la posición política de la UOM respecto a la situación actual del sector.
El escrito culmina con una advertencia contundente: "Venimos a reclamar la inmediata apertura de paritarias para discutir la continuidad laboral y la recomposición salarial. Sin embargo, también expresamos que nuestra paciencia tiene límites, y no seremos responsables de las consecuencias que un conflicto pudiera generar". Esta declaración refleja el estado de tensión que atraviesa el gremio frente a la falta de avances en las negociaciones paritarias.
La UOM Río Grande se prepara para seguir luchando por los derechos de sus trabajadores y trabajadoras, con la posibilidad de tomar medidas más contundentes si no se obtienen respuestas favorables en las próximas reuniones con AFARTE.
Compartinos tu opinión