
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no se adherirá al paro general de los gremios del transporte previsto para el miércoles 30 de octubre, en el que sí participarán sectores como el subte, trenes, aeronáuticos, camioneros y peones de taxi, en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Tras varios días de deliberación, la UTA tomó la decisión de mantener su actividad normal en esa fecha.
En medio de un conflicto paritario que ha pasado por múltiples intentos fallidos de negociación para mejorar las condiciones de los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la UTA buscará avanzar en una nueva audiencia con la Secretaría de Trabajo el próximo lunes. Desde el sindicato confían en la posibilidad de acercar posiciones y recibir una propuesta que permita alcanzar un acuerdo.
Los dirigentes del gremio destacaron que su reclamo está dirigido a los empresarios, quienes son sus empleadores directos. "No somos trabajadores estatales; son los empresarios los que deben darnos respuestas", manifestaron, marcando distancia con el conflicto entre el gobierno y otros sectores sindicales.
Por otro lado, el martes pasado, la Mesa Nacional del Transporte se reunió para ratificar la fecha del paro nacional, sin la participación de la UTA. Durante el encuentro, se sumaron a la convocatoria la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que realizará una huelga de 36 horas a partir del 29 de octubre, y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. El objetivo de la Mesa es que esta jornada de protesta marque el inicio de un plan de lucha que reactive la Confederación General del Trabajo (CGT).
Compartinos tu opinión