
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) ha anunciado una serie de medidas en Tierra del Fuego para exigir una recomposición salarial y la reapertura de las paritarias, en respuesta a la difícil situación económica que atraviesan los docentes de la provincia.
El gremio denunció que el Gobierno provincial cerró unilateralmente las negociaciones paritarias, lo que ha motivado una serie de desobligaciones que comenzarán este jueves 24 de octubre en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Estas acciones se realizarán en los tres turnos: mañana, tarde y vespertino.
Por la mañana, los docentes se movilizarán por zonas, mientras que en el turno vespertino realizarán desobligaciones internas. Las concentraciones de la tarde se llevarán a cabo en puntos estratégicos como San Martín y Belgrano en Río Grande, la Escuela 1 en Ushuaia y la Plaza Cívica de Tolhuin.
El viernes 25 de octubre continuará la desobligación con movilización en diferentes sedes, como el Ministerio de Educación en Río Grande, la Escuela 1 en Ushuaia y la Delegación de Gobierno en Tolhuin, replicando las acciones de la jornada anterior.
SUTEF enfatizó la importancia de estas medidas, llamando a la unidad en las calles para exigir la reapertura de la Mesa Paritaria Salarial. El sindicato destacó que no aceptarán una situación en la que los docentes vivan en condiciones de pobreza, y criticó al Ejecutivo por haber cerrado las negociaciones de manera autoritaria y sin ofrecer una propuesta salarial que satisfaga las necesidades de los trabajadores de la educación.
Compartinos tu opinión