![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/07/19/e_1658272495.jpeg)
Ante esta situación, afirman que la piel es el órgano más grande del cuerpo que funciona como protección contra el clima y las bacterias, además se encarga de regular la temperatura del cuerpo, conservar los nutrientes y de mantener un equilibrio de bacterias “buenas” y otros microorganismos, detalla el sitio Enséñame de Ciencia.
Consecuencias de lavar a diario la piel
La investigación aclara, además, que estas alteraciones se deben principalmente al uso continuo de jabones, champús y acondicionadores. También otra de las razones es el agua que en ocasiones contiene grandes cantidades de sales, cloro, pesticidas y flúor.
- Piel áspera y seca (descascarado).
- Irritación y picazón.
- Infecciones en la piel.
- Reacciones alérgicas (erupción cutánea, ampollas, urticaria y descamación).
- Promueve la aparición de bacterias menos amigables y más resistentes a los antibióticos.
- Reduce la capacidad del sistema inmune; evita la creación de anticuerpos protectores y “memoria inmunológica”, principalmente en niños.
Recomendaciones
El doctor Robert Shmerling de la Facultad de Medicina de Harvard recomienda bañarse varias veces por semana (de 3 a 4) o llevar a cabo baños cortos que duren tres o cuatro minutos y durante ese lapso asegurarse de lavar y frotar las áreas de las axilas y la ingle. Aunque, esta regla se puede romper si la persona está muy sucia y sudorosa, pero debe ser con agua tibia, reducir el uso de champús y jabones antibacterianos.
Compartinos tu opinión