
Entre los usuarios de WhatsApp y Twitter comenzó a circular nuevamente la información de un supuesto test difundido desde 2020 que asegura medir el oxígeno en los pulmones y puede detectar al contener la respiración por varios segundos.
Test falso de coronavirus
Mediante un vídeo que se viralizó por mensajes de WhatsApp que está marcado como "reenviado muchas veces", se presenta la prueba de detección de Covid-19 a través de un diagrama lineal, en el que un punto avanza mientras se pide inhalar y posteriormente aguantar el aliento por 20 segundos, similar a la prueba de alcoholismo.
El gráfico que se está difundiendo lleva el título de "Revisa tus pulmones y tu nivel de oxígeno. En el mensaje aseguran que "si puedes mantener la respiración del punto A al punto B, podrías estar libre de coronavirus".
Por otra parte, el mensaje además de los pasos a seguir, presenta una ilustración de los pulmones, y además utiliza el logotipo de una clínica de fisioterapia de Bolivia conocida como Kineser y aporta audios de inhalaciones y exhalaciones para acompañar durante todo el proceso.
Mensajes de test falsos de Covid-19
La prueba comenzó a viralizarse en el mes de abril en Twitter, donde una publicación con el mismo video comenzó a acumular más de 4.000 me gusta y más de 1.700 retuits, y lleva una nota de cuerpo que dice: "Me deben la consulta. Sepánlo".
Las autoridades sanitarias globales desacrditaron la conveniencia y efectividad de este tipo de "test respiratorios" desde que iniciaron a circular en internet en 2020, ya que solo las pruebas de laboratorio son realmente concluyentes.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyeron dicho tema en su sección "Consejos para la población acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV)", en la que censura su uso y rechaza sus resultados.
Compartinos tu opinión