
Sabías que la adherencia y la visibilidad son dos de los puntos más afectados en caso de nieve?
Saber cómo actuar y conducir es vital para reducir al máximo las posibilidades de sufrir un accidente de tránsito.
Enumeramos a continuación cómo debemos modificar nuestra conducción en estos casos.
Planifica el viaje:
Hay que tener en cuenta que puede haber rutas o caminos donde esté prohibido circular o donde sólo se pueda con cadenas de nieve o neumáticos de invierno.
También se puede prohibir la circulación de determinados vehículos como camiones, autobuses o vehículos articulados.
LA CALZADA ES MUY RESBALADIZA ESPECIALMENTE CUANDO CAEN LOS PRIMEROS COPOS DE NIEVE.
Adapte tu velocidad a las circunstancias de la vía y aumente la distancia de seguridad con el vehículo que lo precede.
La nieve puede ocultar carteles de señales y marcas viales. Por este motivo, es especialmente importante respetar al máximo las normas de circulación y reducir la velocidad.
Encienda las luces de posición y de cruce para ser más visible y ver mejor.
Realize una conducción suave y segura:
Evite las maniobras bruscas, acelerones y frenazos.
Procure ir en marchas largas para evitar patinar.
Compruebe que funcione adecuadamente el limpiaparabrisas y la luneta térmica.
Utilize el sistema de ventilación interior del vehículo para eliminar el posible vaho de los cristales.
Por supuesto, lleve cadenas o neumáticos de invierno. En ocasiones, puede resultar incluso obligatorio.
Los neumáticos de invierno son una buena opción para zonas con abundantes lluvias y donde suele nevar como pueden ser zonas de montaña.
Recordamos que las cadenas o cubiertas de invierno se deben colocar, como mínimo, en las ruedas motrices.
Hay que tener especial precaución con la nieve apisonada en calzada, ya que se puede convertir en hielo y ser muy deslizante.
Si la situación es muy extrema, de ser posible se recomienda aptenerse de viajar.
Lleve en su vehículo una rueda de repuesto y las herramientas necesarias, así como un chaleco reflectante homologado y dos triángulos de señalización de peligro.
FACILITE EL ACCESO Y EL PASO DE LOS VEHÍCULOS DE EMERGENCIAS, FUERZAS DE SEGURIDAD Y DE MANTENIMIENTO.
Por último, se recomienda estar constantemente informado del estado de las rutas y caminos para tomar las decisiones correctas y evitar riesgos innecesarios.
Compartinos tu opinión