Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Doble lluvia de estrellas: ¿cuándo y dónde podrá verse en Argentina?

A finales de julio, los habitantes del hemisferio sur tendrán el privilegio de ser espectadores de una doble lluvia de estrellas, fenómeno astronómico que también podrá apreciarse en Argentina.

Una “lluvia de estrellas” se produce cuando partículas de polvo, procedentes de algún cometa, entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y debido a la fricción se desintegran y producen el rastro luminoso que se conoce como “estrella fugaz”.

En julio, la Tierra atraviesa dos nubes de escombros dejadas por los cometas 96P/Machholz y 169P/NEAT. Esto ocasiona dos lluvias de meteoros. La primera denominada delta acuárida y la segunda alfa capricórnidas, llamada así por la constelación en donde parecen originarse estas estrellas fugaces.

Beatriz García, astrofísica e investigadora CONICET, explicó a National Geographic que estos restos cósmicos fueron expulsados del sistema solar por su interacción gravitacional con planetas gigantes. "Cuando esos desechos cósmicos atraviesan la atmósfera terrestre a grandes velocidades se encienden como fósforos, generando un destello particular que puede observarse desde la Tierra", agregó.

Cuándo y dónde podrá verse la lluvia de estrellas en Argentina

El fenómeno podrá observarse desde el hemisferio sur sin dificultades, a menos que haya un cielo nublado. Para poder ver esta lluvia no se necesitará de ningún instrumento óptico, ya que se podrá ver a simple vista.

La lluvia delta acuárida se observará desde el 12 hasta el 30 de julio, mientras que la alfa capricórnidas será visible hasta el 31 de ese mes. El pico de actividad de la primera ocurrirá desde el 29 al 30, y de la segunda desde el 30 al 31. Por lo tanto, para disfrutar lo mejor de ambas, se recomienda observar desde el 29 al 31 de julio.

García aconsejó que el mejor momento para observar dicho fenómeno será a partir de las 22. El espectador deberá dirigir la mirada hacia el este desde una zona despejada de nubes, árboles y edificios.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso