
Se trata de la lluvia de estrellas provenientes de su cola, conocida como Eta Acuáridas. Podrá ser observado a simple vista.
La cola del cometa Halley brindará un espectaculo en el cielo.
El paso del cometa Halley dejará un maravilloso espectáculo en el cielo de mayo. Se trata de la lluvia de estrellas provenientes de su cola, conocida como Eta Acuáridas.
El fenómeno podrá verse en su máximo esplendor entre la noche del 5 de mayo y la madrugada del 6. El mismo podrá disfrutarse con claridad, a menos que esté nublado, en el hemisferio Sur.
Se estipula que pasarán cerca de 20 estrellas fugaces por hora. El pico de actividad será a las 3.26 de la madrugada del 6 de mayo.
Se verá una lluvia de estrellas entre la noche del 5 de mayo y la madrugada del 6 de mayo.
Por su parte, la Luna colaborará con el espectáculo debido a que se encontrará en fase menguante. Esto quiere decir que no iluminará tanto para intervenir con la visual, haciendo la noche más oscura.
Estos meteoritos alcanzarán una velocidad de 148 mil mph en la atmósfera de la Tierra. La duración del destello brillante puede durar entre pocos segundos y minutos.
Cómo ver la lluvia de estrellas del cometa Halley
Para ver la lluvia de estrellas no será necesario contar con ningún tipo de aparato. Simplemente habrá que levantar la vista al cielo y estar atentos, ya que pueden aparecer desde cualquier dirección.
Desde la NASA, recomendaron buscar una zona oscura para apreciar mejor el fenómeno. De esta manera, se podrá evitar la contaminación lumínica.
Compartinos tu opinión