![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/07/11/e_1657572598.png)
Por nuevas leyes de privacidad, varios países podrían dejar de tener acceso a Facebook e Instagram. Por el momento no están en juego los permisos de WhatsApp, por lo que se podrá seguir utilizando sin dificultad
Por las nuevas leyes de privacidad que se tratan en Europa, varios países podrían dejar de tener acceso a Facebook e Instagram. Sin embargo, por el momento no están en juego los permisos de WhatsApp, por lo que se podrá seguir utilizando sin dificultad
En 2020, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea anuló el conocido como Privacy Shield, el acuerdo que desde 2016 regulaba la transferencia de datos entre las dos potencias y se aplicaba en las apps de Facebook e Instagram.
Desde ese momento, las empresas en Europa operan en un limbo debido al acuerdo preliminar que debería transformarse en los próximos meses en uno definitivo. Si no se llega a un acuerdo entre las empresas sobre el uso de los datos obtenidos en las aplicaciones pertenecientes a Meta, Facebook e Instagram podrían dejar de funcionar en alrededor de un mes.
Si en los próximos días no existe un cambio de rumbo en Bruselas, los europeos podrían dejar de tener acceso a las dos plataformas principales de Mark Zuckerberg, Facebook e Instagram. El borrador que se mantiene firme en Europa apunta a un corte total del flujo de datos para estas redes sociales si el gobierno de la Unión no se pronuncia antes de un mes sobre cómo y cuándo se pueden transferir datos personales de los europeos.
Denuncias a Facebook e Instagram
La denuncia formulada en 2013 por la forma en la que la empresa (hoy llamada Meta) utiliza los datos de sus clientes llevó a la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC) a exigir un bloqueo del tráfico de información para Facebook e Instagram debido a la ausencia de un marco legal para el mismo.
Qué pasa con WhatsApp
A pesar de que WhatsApp pertenece a la empresa de Mark Zuckerberg, Meta, no se verá afectado debido a las políticas de datos que maneja: es ligeramente diferente a la de las otras redes sociales y cuenta con su propio responsable independiente para la gestión de los mismos.
Facebook e Instagram en Europa
Facebook tiene más de 307 millones de usuarios activos diarios en Europa, lo que representa aproximadamente el 10 por ciento de todos sus usuarios e Instagram también es increíblemente popular, y la región es la segunda mayor fuente de ingresos para la empresa, con unos ingresos medios por usuario de unos 68 euros al año.
Compartinos tu opinión