
Instagram anunció una nueva función que permitirá agregar pronombres de género en el perfil de los usuarios. La herramienta está disponible por el momento sólo en algunos países, pero la plataforma aseguró que la continuarán ampliando.
En el caso de que la función no se encuentre disponible todavía, Instagram pondrá a disposición un formulario para solicitar la inclusión de pronombres en el perfil.
Pronombres en Instagram: ¿Cómo funcionan?
La nueva herramienta de la red social de origen estadounidense permitirá agregar en el perfil del usuario, debajo de su nombre, el pronombre con el que la persona se identifique.
Instagram ofrecerá la opción de mostrarlo a cualquier usuario o sólo a seguidores. En el caso de los menores de edad, la identidad estará visible únicamente para quien sea seguidor de ese perfil.
Por el momento, la plataforma permitirá añadir hasta 4 pronombres en un perfil. Las opciones podrán elegirse desde la configuración de cuenta, clickeando en el botón "Editar perfil".
Si bien la nueva función de Instagram supone un gran avance en la visibilización y respeto de la comunidad LGBTIQ+ y la identidad de género, estará disponible solo en algunos países que aún no fueron especificados. Sin embargo, según lo que comunicó la compañía en Twitter, trabajarán para ampliar la herramienta a otros territorios.
¿Qué otras aplicaciones lo hacen?
La otra red social de Mark Zuckerberg, Facebook, incluye la opción de agregar los pronombres con los que el usuario se sienta identificado en el perfil desde 2014.
En Twitter, la plataforma no puso en funcionamiento la herramienta, aunque es común ver que los usuarios utilizan en su nombre pronombres (por lo general en inglés) como "she/her/hers" o "ella", "he/him/his" o "él", y "them/they" o "elle".
Fuente: trecebits
En tanto, la red social orientada al uso profesional, Linkedin, ofrece la oportunidad de incluir en el perfil pronombres. La plataforma presenta la oportunidad de rellenar el campo, pero no es obligatorio. De esta forma, la compañía apunta a que los perfiles de la red profesional sean más inclusivos y puedan contribuir al proceso de selección de los empleos.
Compartinos tu opinión