La industria de autopartes creció 13,6% interanual en el último mes de mayo. La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) también informó que se alcanzó un incremento de 2,8% frente a abril de este año.
La noticia llega tras haber registrado, durante los primeros cinco meses de 2022, una caída de la actividad del sector de 1,9% respecto al mismo período de 2021. Este resultado tuvo como principal causa el bajo nivel de actividad registrado durante los primeros meses de 2022, el cual no llegó a ser compensado por el crecimiento de los meses siguientes.
No obstante mayo presentó un aumento interanual y mensual, al igual que ocurrió con la industria en su conjunto y los otros rubros relacionados al complejo sectorial, excepto en neumáticos.
Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista, que son producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición, muestran tendencias positivas.
Durante el período que va desde enero a mayo de 2022, la producción de vehículos aumentó un 27,2% respecto al mismo período de 2021. Si se compara con abril, se registra un incremento de 5,9%, tal como sucedió con las autopartes, ya que este es el segmento que más impacta en la actividad de dicho sector.
Si bien la tendencia de la actividad de las terminales es acompañada por el sector autopartista, este último experimenta una menor variabilidad al tener una mayor diversificación de sus actividades.
Las exportaciones de autopartes, en tanto, registraron durante el período considerado un aumento que se ubicó en 4,9% interanual.
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el período analizado, que se ubicó en 20,3% interanual.
Compartinos tu opinión