Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Lanzan 600 becas para mujeres que quieran estudiar tecnología

El programa está impulsado por impulsado por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y ArsatEl programa está impulsado por impulsado por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y Arsat

El programa está impulsado por impulsado por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y Arsat

La empresa Huawei y el Centro de Géneros en Tecnología, impulsado por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y Arsat, lanzaron un plan para capacitar a mujeres y diversidades de todo el país en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El programa comprende 600 becas gratuitas impartidas por especialistas de la empresa para la formación en 5G, Inteligencia Artificial y Big Data con el objetivo de promover la inserción de estos grupos en el sector de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM) y así "acortar la brecha de género en el sector".

La articulación se materializó a través de la firma de un convenio entre la empresa de telecomunicaciones y el Centro G+T en la Casa Rosada, de la que participaron la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; el presidente de Arsat, Pablo Tognetti; la directora de Arsat, Anabel Cisneros; el CEO de Huawei Argentina, Chen Shiqing, y la gerente de Relaciones Públicas de la empresa, Wang Wenxin; junto a referentes de otras organizaciones.

El compromiso de Huawei se enmarca en su programa Igual ICT lanzado en 2020 con la finalidad de acortar la brecha de género en el sector y promover entornos de desarrollo más igualitarios con una visión federal.

Por su parte, el Centro G+T es un espacio público-privado que tiene como objetivo central incentivar la formación e inserción de mujeres y disidencias en el área CTIM y promover su visibilización.

Sánchez Malcolm manifestó que el Centro G+T “se apoya en una colaboración muy importante del sector público y privado que nos permite establecer efectivamente políticas públicas para poner en agenda la necesidad de generar condiciones igualitarias, equilibradas para las mujeres”.

Y remarcó que "sólo podremos vencer las tensiones que se producen en torno a la participación de las mujeres en las CTEM si seguimos construyendo iniciativas colaborativamente”.

A su turno, Cisneros consideró que “estas acciones concretas ponen el foco en las generadoras de tecnología, chicas y diversidades de 16, 17 o 18 años, que están por elegir una carrera o las mayores de 18 que analizan si comenzar una carrera tecnológica".

"También contamos con una iniciativa “para formar a las formadoras de esas mujeres que queremos que estén cada vez más involucradas en la creación de tecnología”, agregó.

Por su parte, Chen Shiqing consideró que “es un aporte significativo para la igualdad de género en el sector y materializa el compromiso del Gobierno y del sector privado sobre la base de esfuerzos aunados".

Requisitos para anotarse

Las becas están dirigidas a mujeres mayores de 18 años interesadas en el área de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Es recomendable tener conocimientos básicos del idioma inglés ya que los cursos cuentan con términos que no son posibles de traducir al español.

Las becas de Anses arrancan desde $3.600 hasta $9.700 por mes

Billeteras digitales: en junio se registraron 150 millones de transacciones

Hay unos 3,7 millones de clientes que utilizan medios de pago virtuales

Empleo joven: el Gobierno lanzó el programa Te Sumo

Te Sumo: programa de Empleo Joven en Pymes

Los cursos que se ofrecen son:

5G: este curso ofrece en sus contenidos conceptos básicos de IT; soluciones, servicios, arquitectura y evolución del 5G. La inscripción estará abierta hasta el 11 de agosto y el curso tiene fecha de inicio para el 16 de agosto.

Inteligencia Artificial: incluye en su plan de estudio contenidos de tendencias en la Industria para la aplicación de IA, arquitectura técnica de IA, principio principal de AlphaGo y desarrollo y aplicación en Operadores de Telecomunicaciones. La inscripción estará abierta desde el 9 al 19 de noviembre.

Big Data: este curso, previsto para el próximo año, incluye en sus contenidos los conceptos básicos de base de datos, productos de NoSQL, arquitectura de ecosistemas de los Macro Datos y principios de componente principal de Hadoop. La incripción abrirá el 10 de enero de 2022 y continuará disponible hasta el 21 de ese mes.

Inscripción para becas de tecnología

La inscripción a los cursos está abierta en la web https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/centro-gt/becas-huawei-centro-gt

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso