Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Las 3 nuevas estafas a titulares de Anses: bono de 15000, Tarjeta Alimentar y créditos

Los delincuentes ofrecen varios beneficios a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUE), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados entre otros, a través de diferentes medios para robar datos de cuentas bancarias

Al igual que ocurrió durante el pago del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), empezó a circular una nueva forma de estafar a titulares de diferentes planes sociales de Anses, como AUH, AUE, jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de cuentas bancarias, tocando la puerta con la oferta del bono de 15000 pesos, fondos destinados a la Tarjeta Alimentar o Créditos de Anses.

Estafas de Anses: ¿Qué es Phishing?

El phishing se refiere al envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza, en este caso Anses, pero que en realidad pretenden manipular al receptor para robar información confidencial.

Lo que hacen los delincuentes es robar datos de tarjetas de débito y crédito. De esta manera entran a las cuentas y vacían e homebanking, llamando por teléfono, enviando correos electrónicos y/o tocando puerta por puerta haciéndose pasar por empleados de la Anses prometiendo la entrega de un bono de 15000 pesos, acreditación del monto de la Tarjeta Alimentaria o créditos de Anses.

Una vez que la víctima accede a una de las ofertas de delincuente, este mismo roba datos de sus tarjetas de crédito, débito y datos bancarios, tales como usuario y contraseña del home banking o de Mi Anses, con clave de seguridad social y CUIL.

A través de correo electrónico

Los ciberdelincuentes crean páginas web simulando ser de Anses, con la misma características que el sitio oficial, solicitando a los titulares de diferentes prestaciones ingresar sus datos con la excusa de que podrían perder algunos de los beneficios nombrados anteriormente.

Para no caer en una estafa por correo electrónico, se recomienda a los usuarios no ingresar datos que llegan a través de un e-mail ya que son solicitados.

Si un correo pide este tipo de datos, como contraseña y correo electrónico del usuario, es porque es una estafa.

En el caso de registrar un mail con estas características, podrán hacer la denuncia llamando a Anses al 130 o ingresando a la Atención Virtual Anses:

Desde: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/

Ingresar con CUIL y Clave de Seguridad Social

Seleccionar la pestaña "Asesoramiento y consulta"

O ingresando a:

Aquellas personas que deseen realizar denuncias pueden ingresar al siguiente link: www.anses.gob.ar/institucional/denuncias-y-reclamos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso