A partir de hoy, 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad, algo que podría exponer a los usuarios a nuevas amenazas informáticas.
Según datos de la empresa, más de 400 millones de dispositivos aún utilizan este sistema operativo, algo que evidencia la magnitud del cambio y la urgencia de actualizar para evitar vulnerabilidades.
Ante este escenario, la firma tecnológica anunció un nuevo programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU en inglés), una medida temporal que permitirá a los usuarios de Windows 10 recibir parches de seguridad durante un año más, hasta el 13 de octubre de 2026.
Cómo proteger los dispositivos ante el malware
"El ESU sirve como un puente temporal para mantener la seguridad mientras se realiza la transición a una plataforma más reciente y con soporte", detalló Microsoft.
El acceso a este nuevo servicio tiene un costo de u$s30 para la mayoría de los usuarios, excepto en Europa que la inscripción es gratuita.
Sin embargo, existen dos métodos gratuitos como sincronizar la configuración del equipo con una cuenta de OneDrive mediante la función Windows Backup, o canjear 1.000 puntos de Microsoft Rewards.
Para acceder al programa ESU, el equipo debe tener instalada la versión más reciente de Windows 10, llamada 22H2. Los usuarios pueden comprobar qué versión tienen desde:
- Configuración
- Windows Update
- Historial de actualizaciones
Al seleccionar el enlace correspondiente, se activa un asistente que guía al usuario paso a paso y permite elegir entre tres alternativas:
- sincronización con OneDrive
- pago directo
- uso de puntos de Microsoft Rewards.
Compartinos tu opinión