
El Ministerio de Desarrollo Territorial lanzó 87.000 nuevos créditos. Serán a tasa 0% que ajustan según la variación salarial. Todo lo que tenés que saber
La presentación del nuevo esquema de financiamiento, realizada junto con el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario. El plan estará compuesto de 87.000 créditos para la refacción y la construcción de viviendas en todo el país.
Durante el año pasado, el Gobierno relanzó la línea Procrear para nuevas viviendas de hasta 60 metros cuadrados, con un monto máximo de $3.5 millones y la tasa Hog.Ar en reemplazo de la UVA. Desde el ministerio señalan que "la relación del coeficiente Hog.Ar con la variación salarial promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito".
El mencionado "Coeficiente Hog.Ar" está basado en el Coeficiente de Variación Salarial que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este miércoles se presentaron dos líneas de financiamiento a tasa cero
En qué consisten los nuevos créditos
El programa, que ya está en vigencia, tiene como eje central que la financiación se ajusta en base a la evolución del salario, de acuerdo a la tasa Hog.Ar, basada en un coeficiente elaborado por el INDEC, además de que los créditos son a tasa 0%.
Este miércoles se presentaron dos líneas de financiamiento: por un lado, la vinculada a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones. Por otro, aquellos relacionados a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.
Para la refacción, el gobierno lanzará 65.000 nuevos créditos con un plazo de pago de 36 meses. Además, se otorgarán 3 meses de gracia para comenzar a desembolsar las cuotas.
Dentro de esa línea, 40.000 serán por un monto de $100.000 con cuotas de $2.882. Asimismo, habrá 25.000 créditos por $240.000, cuya cuota rondará los $6.917.
Los restantes 22.000 créditos estarán disponibles para quienes cuenten con un lote y deseen construir una vivienda nueva. En ese caso, el monto será de hasta $4.000.000, con plazos de entre 10 y 36 años.
22.000 créditos estarán disponibles para quienes cuenten con un lote y deseen construir una vivienda nueva
Punto por punto
Créditos personales para refacción
- 65 mil créditos personales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas.
- Plazo de hasta 3 años.
- Tasa 0% con fórmula Hog.Ar.
- Ajuste por salarios hace que no supere el 25%.
- Desembolsos del 50% para materiales y 50% para mano de obra.
- Compras con tarjeta de débito.
- Tramitación vía web.
Créditos hipotecarios para la construcción
- 22 mil viviendas de hasta 60m² de superficie en lote propio
Compartinos tu opinión