El presidente Alberto Fernández en conjunto con la titular del Anses, Fernanda Raverta, decretaron un plazo moratorio previsional, esta se trata de una política que garantiza el acceso a la jubilación de un gran número de mujeres. Frente al receso invernal del Congreso de la Nación, se postergó el tratamiento de la ley para el mes de agosto
Eva Mansilla, titular de la ANSES UDAI Río Grande, indicó que en la “provincia hace muy poco cumplió un año la implementación del proyecto de Reconocimiento por tareas de cuidado, que viene a reconocer una lucha histórica por los movimientos feministas, que busca distinguir los años de servicio por cada hijo que una madre tuvo. Este año se incrementa los años reconocidos por el cobro de 12 meses, de forma consecutiva se agrega un año, al igual que si es un hijo adoptado y discapacidad, lo que implica que el cuidado brindado hacia su hijo, relegando su vida laboral y desarrollo personal tenga una dificultad extra”.
Otra ley es la de moratoria, “son las reconocidas jubilaciones para amas de casa y que el 70% de las jubiladas son mujeres que no tenían los años aportados, aunque hayan trabajado una época de nuestro país. Hay muchas personas que llegan a la edad, pero no a los años de servicio, entonces con las moratorias podían comprar estos años faltantes”. Ambos proyectos de ley generaron que “muchas mujeres de nuestra provincia poder acceder a una jubilación con 150 mil madres jubiladas”, indicó.
Compartinos tu opinión