Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Todo lo que tenés que saber sobre la vacunación para jóvenes entre 12 y 17 años con comorbilidades

Las vacunas para esa franja etaria comenzarán a aplicarse el 3 de agosto y los menores deberán concurrir acompañados a los vacunatorios, además de presentar la constancia de la condición de salud que implique un mayor riesgo frente a la pandemia.

Esta nueva etapa del plan de vacunación se puso en marcha luego de que la Provincia recibiera esta semana más de 300 mil dosis de la vacuna de Moderna, aprobada para uso pediátrico.

En principio, estas dosis (que forman parte de las 3,5 millones donadas por Estados Unidos) se destinarán a los adolescentes que presenten condiciones como diabetes tipo 1 o 2; obesidad grado 2 y 3; enfermedades cardiovasculares crónicas; insuficiencia cardíaca; enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes).

De acuerdo al plan elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, también se consideran condiciones prioritarias para recibir la vacuna las enfermedades respiratorias; hepáticas; VIH; pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos y discapacidad intelectual y del desarrollo.

En este sentido, el Gobierno provincial remarcó que quienes deseen registrarse en el plan de vacunación pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.

Además, remarcó que la provincia de Buenos Aires ya cuenta con vacunación libre de primera dosis para todos los mayores de 18 años, que pueden presentarse en los vacunatorios con su DNI y sin necesidad de pedir turno.

Cómo será en el resto del país

Siete provincias comenzaron a inscribir a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades para que pueden vacunarse contra el coronavirus con las dosis del laboratorio Moderna, donadas por Estados Unidos.

La Ciudad de Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, Santa Fe, Salta, Chaco y San Juan ya habilitaron los formularios digitales para que los menores que tengan enfermedades de base se registren para comenzar el proceso de inmunización.

En tanto, San Luis, Santa Cruz y Misiones habían comenzado el pasado miércoles con la inscripción, mientras que en La Pampa el trámite se puede hacer desde comienzos de esta semana, al igual que en La Rioja y en Corrientes; y en Neuquén desde la semana pasada.

Tucumán y Entre Ríos abrirán el proceso de inscripción en los próximos días; Santiago del Estero lo hará el lunes; mientras que en Jujuy las y los adolescentes irán directo a recibir la vacuna sin inscripción previa.

Las provincias de Formosa, Chubut, Tierra del Fuego y Catamarca no habían anunciado oficialmente cómo sería el proceso para que los menores de 18 años y con comorbilidades puedan ser vacunados contra el virus Sars-Cov-2.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso