![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/07/14/e_1657803723.jpg)
Ante la detección del primer caso de la enfermedad en el país luego de 6 años, las autoridades del Ministerio de Salud ofrecieron información.
Las personas que deben completar el esquema de Vacunación contra el Sarampión son:
- De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.
- Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.
- Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.
* Niñas y niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir una dosis de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.
- Niñas y niños de 12 meses: deben recibir una dosis correspondiente al calendario.
- Niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna triple viral.
- Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).
- Personas gestantes: se recomienda viajar si acreditan al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).
Cabe recordar que, ayer el jefe del Programa de Inmunizaciones, Fabio Muñoz, informó que el porcentaje de vacunación contra el sarampión actualmente ronda el 45% en San Juan. "Lo óptimo es alcanzar el 100% y apelamos a que los padres lleven a sus niños", dijo el funcionario.
Síntomas del sarampión
La enfermedad aparece con fiebre y erupciones (exantemas) en la piel que se focalizan en la cabeza y detrás de la nuca.
Otro rasgo característico del sarampión es que va acompañada de conjuntivitis (ojos colorados), rinitis y faringitis, también conocida como la "enfermedad de los tres catarros", conjuntamente con manchas blancas (manchas de koplik) que suelen aparecer dentro de la boca.
Compartinos tu opinión