
Dentro de pocas semanas, el Aermacchi MC339, protagonista de una de las gestas más memorables de la Guerra de Malvinas, llegará a Argentina tras un largo proceso de repatriación liderado por Guillermo Owen Crippa, el piloto que lo comandó en 1982 durante un ataque solitario a la flota inglesa.
Una misión de repatriación histórica
El regreso del Aermacchi fue posible gracias a la campaña iniciada hace más de un año por el propio Crippa, quien contó con el apoyo de entusiastas de la aviación y diversas instituciones. La iniciativa, considerada un desafío casi imposible, finalmente se concretó, devolviendo al país un símbolo de valor y sacrificio nacional que se encontraba en Estados Unidos.

De la batalla al museo: el nuevo capítulo del Aermacchi
El avión, identificado como 4-A-115, será sometido a un proceso de restauración que buscará devolverle su esplendor original. Una vez concluido, se convertirá en un punto de referencia histórico, diseñado para que visitantes de todo el mundo puedan conocer su historia y rendir homenaje a los héroes de Malvinas.
La exposición no solo destacará los detalles técnicos y estéticos de la nave, sino también su relevancia en la defensa argentina durante la guerra. Este esfuerzo apunta a preservar la memoria de aquellos que lucharon y dejaron una huella imborrable en la historia del país.

Guillermo Owen Crippa, teniente de navío de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque en 1982, es recordado por su valentía en una misión que marcó la historia de la guerra. El 21 de mayo, recibió la orden de confirmar un posible desembarco enemigo en el Estrecho de San Carlos. En lugar de un reconocimiento simple, se enfrentó a la flota inglesa en pleno despliegue.
A pesar de estar solo, ya que su compañero no pudo despegar por fallas técnicas, Crippa decidió atacar. Durante la maniobra, esquivó el fuego enemigo, recopiló información clave sobre la posición de los buques ingleses y regresó ileso. Su valentía quedó grabada en la memoria colectiva de la nación.
"El Aermacchi está volviendo a casa"
Con esta frase, compartida desde la página “Misión Owen” en redes sociales, los seguidores del proyecto celebraron la noticia. El regreso del avión no solo representa un logro personal para Crippa, sino también un momento significativo para todos los argentinos que valoran el coraje de los veteranos de Malvinas.
La llegada del Aermacchi a Sunchales será un evento cargado de simbolismo, reafirmando el compromiso de preservar la memoria histórica y rendir homenaje a quienes defendieron al país.
Compartinos tu opinión