
El Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una importante medida que comenzará a regir a partir del 1° de febrero, destinada a reducir los impuestos internos sobre autos y motos en la Argentina. La iniciativa busca generar un impacto directo en los precios de venta, promoviendo el acceso a vehículos para más personas y fomentando el desarrollo de la industria automotriz.
Eliminación de impuestos internos para autos y motos
Desde el próximo mes, los vehículos que actualmente se encuentran en un rango de precios entre 41 y 75 millones de pesos dejarán de tributar el 20% correspondiente a impuestos internos. Por su parte, aquellos considerados de lujo, con valores superiores a los 75 millones de pesos, verán una reducción significativa en el gravamen, que pasará del 35% al 18%.
Entre los modelos que se beneficiarán de esta medida se encuentran la Volkswagen Amarok, Toyota Hilux, SW4, Ford Ranger y el Taos, entre otros vehículos de gama media. En cuanto al impacto en los precios finales, se espera una disminución de entre un 15% y 20%, según estimaciones oficiales.
Además, las motos cuyo precio se encuentra entre 15 y 23 millones de pesos, que tributaban un 20%, también serán alcanzadas por la eliminación de impuestos internos.
Beneficios para autos eléctricos e híbridos
En línea con el objetivo de promover la electromovilidad, el ministro Caputo anunció medidas específicas para vehículos eléctricos e híbridos. A partir de febrero:
- Los aranceles para la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB se reducirán a cero.
- Se establecerá un cupo anual de 50.000 unidades para importar dentro de esta categoría.
- Se eliminarán los impuestos internos para incentivar opciones más accesibles.
Reacciones de las automotrices
Los anuncios recibieron una respuesta positiva por parte de las principales automotrices.
Marcellus Puig, CEO de Volkswagen Argentina, celebró la medida:
“Es un paso muy importante para fomentar el crecimiento de la industria automotriz y mejorar el acceso de más argentinos al automóvil. Desde Volkswagen reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo en el país y ofreciendo productos de calidad que impulsen la movilidad y el desarrollo”.Por su parte, Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, también destacó la importancia de esta decisión:
“Nos parece una excelente noticia que el Gobierno continúe reduciendo impuestos distorsivos como los internos. Esto permitirá aumentar el nivel de actividad y mejorar la accesibilidad a los vehículos en Argentina. Esperamos que provincias y municipios también acompañen esta senda positiva”.
La medida, que será oficializada en el Boletín Oficial, marca un hito para la industria automotriz en el país, con expectativas de impulsar la producción, la comercialización y el acceso a vehículos más económicos y sostenibles.
Compartinos tu opinión