Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Cambios en los alquileres: propietarios podrán desalojar a inquilinos que incumplan esta cláusula

El Código Civil y Comercial de la Nación ha sido modificado en sus artículos 1205 al 1210, estableciendo nuevas condiciones bajo las cuales los propietarios pueden rescindir contratos de alquiler. Una de las cláusulas destacadas se refiere al uso indebido del inmueble por parte de los inquilinos.

Razones para el desalojo

Además de la mora en el pago del alquiler, ahora los propietarios podrán desalojar a los inquilinos si estos no respetan el uso estipulado en el contrato. Según la normativa, el inquilino debe utilizar el inmueble conforme al destino acordado en el contrato de locación. Por ejemplo, una vivienda alquilada para uso habitacional no puede ser destinada a actividades comerciales.

La ley especifica que esta causal de desalojo es válida aunque no se haya causado un perjuicio directo al propietario.

Procedimiento para rescindir el contrato

Para finalizar un contrato de alquiler, el propietario debe:

  1. Enviar una carta documento al domicilio fijado en el contrato.
  2. Cumplir con los plazos establecidos en la normativa.
Si el propietario no realiza este procedimiento correctamente, no podrá rescindir el contrato ni desalojar al inquilino.

¿Cuándo puede un inquilino dejar de pagar el alquiler?

El inquilino tiene derecho a suspender el pago del alquiler en ciertas circunstancias, como:

  • Falta de reparaciones necesarias: Si el propietario no realiza las reparaciones esenciales dentro del plazo estipulado, el inquilino podrá dejar de pagar el alquiler mientras el inmueble no esté en condiciones de ser habitado.
  • Mejoras en el inmueble: Si el inquilino realiza mejoras necesarias para mantener el inmueble, el propietario deberá asumir el costo, salvo que estas sean de lujo o comodidad, en cuyo caso no estará obligado a reembolsarlas.

Implicancias para ambas partes

Este nuevo marco legal busca equilibrar los derechos y responsabilidades de inquilinos y propietarios, ofreciendo mayor claridad en los contratos y procedimientos. Sin embargo, también exige a ambas partes un mayor cumplimiento de las condiciones pactadas para evitar conflictos legales.

Ante cualquier duda o conflicto, es recomendable que las partes consulten con un abogado especializado en derecho inmobiliario para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso