
A partir de este viernes, los comercios tendrán la opción de exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares estadounidenses, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. La medida también exige que el precio total en pesos, incluido cualquier impuesto, sea claramente visible para los consumidores.
“Los precios podrán mostrarse en moneda extranjera, además de en pesos, indicando siempre el importe total y final que deberá abonar el cliente”, explicó Caputo a través de su cuenta en X.
La normativa, aprobada recientemente por el Banco Central (BCRA), también establece que los locales comerciales deberán garantizar que los precios en góndola coincidan con los que se cobran en las cajas y que se indique el valor por unidad de medida.
Además, el Banco Central informó que los pagos en dólares con tarjetas de débito serán opcionales para los comercios que decidan implementarlos. Para facilitar esta modalidad, las empresas procesadoras de pagos tienen hasta el 28 de febrero para desarrollar las herramientas necesarias.
En cuanto a los consumidores, quienes deseen pagar en dólares no tendrán que realizar trámites adicionales ni adquirir nuevas tarjetas. Podrán utilizar directamente los fondos en sus cuentas en dólares. Sin embargo, las personas con cuentas CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos) deberán transferir sus fondos a una cuenta de ahorro en dólares si desean realizar pagos en comercios habilitados.
Desde el Banco Central destacaron que estas iniciativas buscan modernizar y equilibrar el uso de diferentes medios de pago, permitiendo una mayor flexibilidad para operaciones comerciales en el mercado local.
Compartinos tu opinión