
El reciente puente por el 12 de octubre dejó números positivos para el turismo interno: más de un millón de visitantes recorrieron destinos de todo el país y el movimiento económico superó las expectativas, según relevamientos sectoriales. El flujo y el gasto mostraron una recuperación frente al mismo feriado del año anterior, con pernoctes cortos pero una fuerte incidencia en la ocupación hotelera de varias provincias.
Las cifras principales del fin de semana largo de octubre apuntan a un gasto total que perfila cientos de miles de millones de pesos y un promedio diario importante por viajero. La estadía media se mantuvo en torno a dos noches (algo más según ciertas mediciones), y los turistas eligieron sobre todo destinos naturales, termales y patrimoniales, lo que benefició especialmente a regiones fuera de la costa tradicional.
Entre los destinos más destacados, Córdoba registró una ocupación muy alta con picos cercanos al 85% y una estadía promedio algo mayor a la media nacional. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió más de 100.000 visitantes y tuvo una ocupación hotelera que se ubicó alrededor del 70%, con un impacto económico notable. En el norte, Jujuy y la Quebrada de Humahuaca mostraron una demanda sostenida, mientras que en Tucumán eventos culturales concentraron visitantes en localidades puntuales, con ocupaciones que en algunos casos rozaron el lleno.
Con el reflujo de ese movimiento, llega ahora una nueva oportunidad para planificar escapadas: a fines de noviembre habrá un fin de semana extra largo de cuatro días. El descanso comenzará el viernes 21 declarado feriado con fines turísticos como puente y se extenderá hasta el lunes 24, cuando se trasladó la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional para unir los feriados y crear un período prolongado sin actividad laboral.
Ese será, además, el último gran fin de semana largo del año. En lo que resta de 2025 también quedan el lunes 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción de María y el jueves 25 de diciembre por Navidad, fechas que muchos aprovechan para viajes cortos o para cerrar el calendario familiar y turístico.
Para quienes planifican una escapada, noviembre suele ofrecer clima agradable en buena parte del país y menos saturación que en la previa temporada de verano, lo que lo convierte en un momento ideal para aprovechar el puente y desconectarse antes del cierre anual.
Compartinos tu opinión