
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó una normativa que permitirá a los comercios ofrecer a sus clientes la opción de pagar con tarjeta de débito en dólares. Este nuevo esquema estará disponible desde el 28 de febrero y representa un paso significativo hacia la adopción de una economía bimonetaria, facilitando el uso de dólares en transacciones diarias.
La medida establece que los pagos en dólares podrán realizarse con las mismas tarjetas de débito utilizadas actualmente para operaciones en pesos, sin necesidad de emitir nuevas tarjetas. Los comercios que decidan adoptar este sistema podrán ofrecer a los clientes la elección de pagar en pesos o dólares al momento de realizar una compra.
Uso de las tarjetas existentes: Las tarjetas de débito vinculadas a cuentas en dólares podrán emplearse para pagos en esa moneda sin necesidad de conversión.
Voluntariedad para comercios: Si bien bancos y adquirentes están obligados a implementar el sistema, su adopción será opcional para los comercios, que podrán evaluar si les resulta conveniente aceptar dólares.
Flexibilidad para los consumidores: Los clientes podrán usar dólares disponibles en sus cuentas de ahorro para realizar compras sin restricciones cambiarias.
Apertura de cuentas comerciales: Para facilitar este modelo, los comercios que decidan participar deberán abrir cuentas en dólares. Algunos bancos ya han implementado mecanismos simplificados para agilizar este proceso.
Además, los precios podrán exhibirse tanto en pesos como en dólares, ampliando las opciones para los consumidores y fomentando el uso de dólares declarados en el blanqueo fiscal.
En paralelo, el BCRA avanzó en la interoperabilidad de los pagos con código QR, ampliando esta modalidad para incluir tarjetas de débito tanto en pesos como en dólares a partir del 1 de abril. Esto garantizará que todos los comercios puedan aceptar pagos desde cualquier billetera virtual, sin restricciones.
Un ecosistema financiero más dinámico
Desde el BCRA y Coelsa destacaron que estas iniciativas buscan fortalecer la digitalización del sistema financiero argentino y dinamizar el uso de dólares en la economía local. “Se trata de un avance clave para modernizar los medios de pago y facilitar su acceso tanto para consumidores como para comercios”, afirmaron desde la entidad.
Con estas medidas, el Gobierno apunta a reactivar el consumo, promover la competencia de monedas y ofrecer mayor flexibilidad a la hora de realizar transacciones comerciales.
Compartinos tu opinión