
Actualizaciones clave en la Ley de Contrato de Trabajo
El proyecto plantea que los empleados puedan disfrutar de vacaciones en períodos fraccionados, estableciendo un mínimo de 7 días consecutivos. También propone que matrimonios que trabajen en el mismo lugar puedan coordinar sus vacaciones en el mismo período.
En cuanto a beneficios, se incorpora la exención de aportes para servicios como gimnasios, clubes, celulares e internet para los trabajadores y sus familias. Además, las sanciones laborales tendrán un plazo máximo de 30 días para ser impugnadas, evitando ambigüedades legales.
En el caso de enfermedades inculpables, el cálculo de salarios integrados con comisiones variables será ajustado al promedio del último semestre, garantizando que los ingresos no sean menores a los habituales.
Facilidades para las pymes
Uno de los cambios más relevantes es la posibilidad de que las pymes abonen sentencias judiciales en hasta 12 cuotas mensuales ajustadas por intereses. Este punto responde al pedido de los pequeños empresarios, quienes enfrentan dificultades para afrontar pagos únicos que puedan comprometer la continuidad de sus negocios.
Incentivos al empleo
El proyecto incluye dos bonos de crédito fiscal para fomentar nuevas contrataciones. Uno está destinado a empleadores que incorporen nuevos empleados en los primeros 18 meses de vigencia de la ley. El otro ofrece beneficios fiscales del 100% en contribuciones patronales para quienes contraten personal proveniente del sector público.
Impulso a sectores estratégicos
Además de los cambios laborales, el proyecto prevé incentivos específicos para sectores como el agro y la industria. Esto incluye la baja de retenciones para exportaciones de pymes industriales y un régimen de prenda que permite garantizar operaciones con productos como granos o ganado.
Desde el oficialismo, se subraya que esta iniciativa busca facilitar el crecimiento de las empresas, formalizar el empleo y generar condiciones más equitativas en el ámbito laboral. El Gobierno priorizará su tratamiento en el Congreso durante el primer semestre de 2025.
Compartinos tu opinión