
De acuerdo con LCG, los alimentos registraron una inflación promedio del 3,9% en las últimas cuatro semanas. En tanto, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 3,1%.
A continuación, las variaciones de las 10 categorías que releva LCG:
- Verduras: 6,7%;
- Pan, cereales y pastas: 5,2%;
- Lácteos y huevos: 4,1%;
- Condimentos y otros productos alimenticios: 3,7%;
- Bebidas e infusiones: 3,5%;
- Carnes: 3,5%;
- Comidas listas para llevar: 2,6%;
- Aceites: 1,4%;
- Frutas: 1%;
- Azúcar: 0,1%.
En la última semana de julio se registró una caída de precios en cuatro de las 10 categorías relevadas, entre ellas el aceite y las comidas listas. El rubro que anotó el mayor retroceso fue el azúcar con un -6,4%. De esta manera, la inflación semanal en la canasta de productos básicos cerró a 0,2%.
Los productos que subieron de precio en la última semana de julio fueron:
- Condimentos y otros productos alimenticios: 2,7%;
- Bebidas e infusiones: 1,4%;
- Lácteos y huevos: 0,9%;
- Pan, cereales y pastas: 0,6%;
- Carnes: 0,4%;
- En tanto, los productos que bajaron de precio en la última semana de julio fueron:
- Frutas: -0,2%;
- Aceites: -1,1%;
- Comidas listas para llevar: -1,4%;
- Azúcar: -6,4%.
El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de julio (IPC) este el miércoles 14 de agosto. De acuerdo a las proyecciones de los privados, el séptimo mes se ubicará con una variación mensual en torno al 4%.
En junio, los precios subieron 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos 12 meses. La variación mensual en los alimentos fue del 3% en el sexto mes del año.
Compartinos tu opinión