
El Gobierno Nacional anunció una ampliación histórica en la representación de Argentina ante la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). Además de la Policía Federal, fuerzas como la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria ahora tendrán participación activa en esta prestigiosa organización internacional.
La medida, oficializada mediante el Decreto 27/2025 publicado en el Boletín Oficial, modifica el Decreto N° 684/62 de 1962. Según el Ministerio de Seguridad, la incorporación responde a la necesidad de abordar de manera integral y coordinada las problemáticas delictivas que afectan al país, destacando la transversalidad del impacto del crimen en la sociedad y las instituciones argentinas.
De acuerdo con la disposición, la Policía Federal continuará liderando la representación de las fuerzas federales en Interpol, pero cada institución designará un representante para trabajar en la Oficina Central Nacional de la organización. Asimismo, el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, se encargará de dictar las normativas necesarias para implementar estos cambios, garantizando la coordinación con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
El anuncio llegó poco después de que la ministra Bullrich informara la captura de un hombre vinculado al Estado Islámico, acusado de intentar reclutar jóvenes argentinos para la organización terrorista Daesh. La detención tuvo lugar en General Roca, Río Negro, tras una investigación de nueve meses liderada por la Prefectura Naval.
Identificado como David Nazareno Ávila, el detenido fue señalado como una amenaza directa para la seguridad nacional. “Este terrorista representaba un peligro real para nuestro país”, afirmó la ministra en una conferencia de prensa, subrayando la importancia de este operativo en el contexto de la lucha contra el terrorismo global.
Con esta nueva estructura, el Gobierno busca reforzar su capacidad de cooperación internacional en materia de seguridad y consolidar el compromiso argentino en la lucha contra el crimen organizado, tanto a nivel local como global.
Compartinos tu opinión