Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Nuevo billete de $ 50.000: qué se sabe de su entrada en circulación y qué dijo el Gobierno

Debido a la alta inflación de los últimos años, algunos billetes de baja denominación perdieron su uso, mientras que el Gobierno puso en circulación nuevas denominaciones como los de $ 10.000 y $ 20.000,

Durante el 2024, fueron muchas las especulaciones sobre el lanzamiento de un nuevo billete de $ 50.000

Sin embargo, en el año anterior se vio un ritmo desacelerado de los precios, sobre todo a fin de año. Por eso, el Gobierno también analizó la posibilidad de emitir más billetes de $ 20.000 (los azules que llevan la imagen de Juan Bautista Alberdi) en vez de ampliar la franja monetaria.

¿Qué pasará con el nuevo billete de $ 50.000?

A pesar de que el presidente Javier Milei había dicho al inicio de su mandato la intención de emitir un ejemplar de $ 50.000 en los primeros meses, el contexto actual llevó a cambiar la decisión.

De esta manera, las fuentes oficiales del Banco Central indicaron que, por el momento, no está en los planes emitir una nueva denominación más alta que la vigente ($ 20.000), que entró en circulación recién en noviembre de 2024.

Durante el año pasado llegaron de forma progresiva unos 1000 millones de billetes de los que llevan la imagen de Juan Bautista Alberdi, desde las casas de la moneda de China y Malta.

En la actualidad, hay más de 113,8 millones de nuevas unidades, según datos oficiales del organismo financiero central. Este total representan apenas al 1% del total de los pesos que están en la calle y en los bancos, que son casi 11.000 millones.

Qué dijo Javier Milei sobre los billetes de $ 50.000?

En una entrevista televisiva con Luis Majul a finales de diciembre de 2023, consultado sobre si el Gobierno iba a emitir billetes de $ 20.000 y $ 50.000, Milei remarcó: "Y sí... es una tortura lo de los billetes".

"Imaginate que tenés que hacer un pago en efectivo y tenés que andar con un bulto de papeles, con lo cual te pone una etiqueta en la frente que dice ‘roba acá'. Es obvio que estás llevando dinero", apuntó el Presidente.

Milei había indicado su intención de emitir billetes de una denominación más alta.

"Entiendo que los kirchneristas usaran esta artimaña para tratar de quitarle velocidad de circulación al dinero, pero nosotros, como parte de nuestro programa fiscal, monetario y cambiario hemos cerrado el grifo tanto en el plano de las Leliqs como en el déficit fiscal", cerró.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso