
Desde la implementación del sistema que permite a los comercios exhibir precios en pesos y dólares, surgen interrogantes sobre cómo funcionará esta modalidad y qué aspectos deben considerar consumidores y comerciantes.
Tipos de cambio y facturación
Una de las principales dudas radica en qué tipo de cambio utilizarán los comercios para calcular los precios en dólares. Las opciones incluyen el tipo de cambio oficial del Banco Nación (BNA), el MEP o el blue. Según el tipo elegido, los valores en dólares de los productos pueden variar significativamente.
Por ejemplo, un producto valuado en $10.000:
- Al tipo de cambio blue ($1.210) costaría u$s8,26.
- Al tipo de cambio MEP ($1.167) costaría u$s8,57.
- Al tipo de cambio oficial BNA ($1.064) sería u$s9,4, ajustado para que el comerciante no pierda al liquidar impuestos.
Implicancias para el comerciante y el consumidor
Los comerciantes deben tomar decisiones estratégicas sobre qué cotización utilizar, ya que influye tanto en sus ingresos como en la percepción del precio por parte de los clientes. Desde el punto de vista del consumidor, buscarán que el comercio ofrezca la mejor cotización para optimizar su gasto en dólares.
Según el tributarista Sebastián Domínguez, podrían surgir dos listas de precios, una basada en pesos y otra en dólares, dependiendo de la cotización acordada entre las partes.
Obligaciones tributarias
A partir del 1 de abril, los comercios deberán discriminar en las facturas los precios y los impuestos, tanto en pesos como en dólares. Sin embargo, los impuestos deberán ser abonados en pesos, utilizando la cotización BNA vendedor del día anterior.
Esto significa que, incluso si un comercio acuerda un precio basado en el dólar blue, deberá facturar en pesos para evitar pérdidas al liquidar impuestos.
Cronograma de implementación
El sistema de facturación en dólares está siendo implementado en etapas:
- 15 de enero: Habilitación del sistema para “Comprobantes en Línea” de la Agencia de Recaudación y Control de Aduana (ARCA).
- 1 de marzo: Adaptación del sistema Facturador Móvil y Facturador de ARCA.
- 15 de abril: Habilitación para servicios de web services.
Compartinos tu opinión