
Los problemas de dolarizar
Milei impulsa la idea de es establecer una competencia de monedas que permitan a los ciudadanos elegir el sistema monetario libremente o la dolarización de la economía. Este fue un tema muy comentado públicamente y que, según dijo a Ámbito el economista Ricardo Aronskind, “es un concepto que despertó muchas fantasías irreales en la gente”.
Una de esas fantasías es el hecho de pasar a cobrar en dólares, como si el salario, en esas condiciones, no fuese a sufrir más el deterioro inflacionario en ese caso, cuando lo que realmente pasaría sería que esa inflación pasaría a ser en dólares y los alimentos y productos deberían comprarse en esa moneda.
Y es que muchos analistas adviertes que lo que se plantea es pasar a todas las transacciones hacia una moneda que es escasa en la Argentina, lo que acarrearía muchas dificultades porque no hay dólares suficientes para sustentar esa dinámica. La falta de dólares indexaría fuertemente la economía.
Asimismo, de avanzar en ese sentido, perderíamos toda posibilidad de hacer política monetaria.
Compartinos tu opinión