Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

La provincia destina 5 mil millones de pesos por mes al subsidio del gas envasado

Durante una entrevista radial con Fm Ushuaia, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se refirió a la reciente audiencia pública organizada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para debatir la prórroga de concesiones, entre ellas la de Camuzzi Gas del Sur.

Castillo señaló que, a diferencia de otras provincias que pidieron la baja de la concesión, el Gobierno fueguino reclama una perspectiva federal en la planificación de inversiones. “Tenemos que crecer en el servicio que se lleva adelante, porque una de las cuestiones que han sucedido en los últimos años en nuestra provincia es que la mayor cantidad de obras fueron realizadas por el gobierno provincial para garantizar que los vecinos accedan al gas natural”, expresó.

La ministra remarcó que todavía existe “una brecha muy grande” con miles de familias sin conexión a la red y sostuvo que se necesitan obras de refuerzo y extensión para asegurar el servicio. “La provincia no está en condiciones de seguir llevando adelante obras para mejorar la condición de usuario de Camuzzi”, advirtió.

En ese marco, precisó que el subsidio provincial al gas envasado implica una erogación mensual de alrededor de cinco mil millones de pesos, alcanzando a 6.015 familias. “Es escandaloso cuando en realidad todos esos vecinos deberían tener la posibilidad de acceder al gas natural”, dijo Castillo.

La funcionaria explicó que el objetivo es avanzar en un plan conjunto entre la provincia, Enargas y la empresa distribuidora, con metas a corto, mediano y largo plazo que permitan ampliar la red y reducir la dependencia del gas envasado.

También señaló que, ante la falta de obras financiadas por la Nación, se requiere que la empresa concesionaria destine parte de su recaudación incrementada tras la actualización tarifaria a nuevas inversiones en infraestructura. “Hoy necesitamos que esa recaudación vuelva en mayor cantidad de obras”, sostuvo.

Finalmente, Castillo recordó que el gas natural es un servicio esencial y que la meta del Gobierno provincial sigue siendo lograr que todos los vecinos cuenten con la red de distribución. “El desafío de trabajo es grande, pero el objetivo es claro: que todos los fueguinos puedan acceder al gas natural”, afirmó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso