
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que el 31,8% de la población de Ushuaia y Río Grande se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Esto equivale a 57.155 personas, posicionando a Tierra del Fuego como la tercera provincia patagónica con mayor porcentaje de pobreza, detrás de Neuquén-Plottier, que encabeza la lista con 103.669 personas en esta situación.
El informe, correspondiente al segundo semestre de 2024, muestra un descenso de 16,8 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre del mismo año. Sin embargo, en relación con el segundo semestre de 2023, el indicador experimentó un incremento de 21,6 puntos porcentuales.
A nivel patagónico, el 33,5% de la población es considerada pobre, lo que representa 379.291 personas, mientras que el 7,2% se encuentra en situación de indigencia, afectando a 50.438 habitantes.
En detalle, los conglomerados patagónicos con mayor cantidad de personas bajo la línea de pobreza son:
Neuquén-Plottier: 103.669 personas
Comodoro Rivadavia-Rada Tilly: 88.772 personas
Ushuaia-Río Grande: 57.155 personas
Rawson-Trelew: 56.052 personas
Río Gallegos: 39.584 personas
Viedma-Carmen de Patagones: 34.059 personas
En cuanto a la indigencia, en Ushuaia-Río Grande se registraron 9.167 personas en esta condición, mientras que en Neuquén-Plottier la cifra asciende a 10.623.
El informe del INDEC también señala que, a nivel nacional, el 38,1% de la población urbana se encuentra por debajo de la línea de pobreza, lo que equivale a 11.337.979 personas en los 31 aglomerados urbanos relevados. Además, el 8,2% de la población (2.451.657 personas) se encuentra en situación de indigencia.
Pese a que los datos reflejan una leve mejora con respecto al primer semestre de 2024, con una disminución de 14,8 puntos porcentuales en la pobreza y de 9,9 puntos en la indigencia, los números siguen siendo alarmantes, especialmente en la región patagónica.
Compartinos tu opinión