
El gobernador de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies, presentó detalles de una ambiciosa propuesta para construir un túnel submarino que conecte el continente con Tierra del Fuego a través del Estrecho de Magallanes. La iniciativa fue dada a conocer durante una Conferencia Nacional sobre Políticas para Zonas Extremas en Chile y propone una solución revolucionaria para mejorar la conectividad en la región.
Detalles del proyecto
El túnel tendría una extensión de 3,7 kilómetros y un costo estimado de 1.500 millones de dólares, inversión que debería ser financiada de manera conjunta por Argentina y Chile. Este paso submarino reemplazaría el actual servicio de barcaza, que depende de las condiciones climáticas para operar, y aportaría una conexión directa y estable entre el continente y Tierra del Fuego.
Ventajas y objetivos del proyecto
La construcción del túnel submarino presenta varios beneficios estratégicos:
- Mejora de la conectividad: Proporcionaría una solución definitiva para el transporte entre el continente y Tierra del Fuego, eliminando las interrupciones causadas por el mal tiempo.
- Reducción de tiempos de viaje: Permitirá un cruce más rápido y eficiente del Estrecho de Magallanes, beneficiando tanto a residentes como a turistas.
- Impulso al comercio y al turismo: Al fortalecer la integración regional entre Chile y Argentina, el túnel promoverá el desarrollo económico y el intercambio cultural en una zona clave para ambos países.
Un puente estratégico para la integración binacional
La iniciativa no solo busca facilitar el transporte, sino también consolidar la relación entre las dos naciones en una región estratégica. Al conectar de manera más eficiente el continente con Tierra del Fuego, el proyecto podría potenciar significativamente el comercio internacional y el turismo, favoreciendo el desarrollo de ambas economías.
El gobernador Flies destacó la importancia de esta obra para la región, subrayando su potencial para transformar la movilidad y dinamizar las actividades económicas en la zona.
Mientras se evalúan los aspectos técnicos y financieros de la propuesta, la idea de un túnel bajo el Estrecho de Magallanes genera expectativas como una obra clave para el futuro de Tierra del Fuego y su integración con el resto del continente.
Compartinos tu opinión