Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Ruta 40 y más: la Patagonia exige respuestas por el mal estado de las vías

Este lunes, las entidades empresariales de toda la Patagonia se reunirán a instancias de la Federación Empresaria del Chubut (FECh) y la regional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El objetivo del encuentro será coordinar reclamos conjuntos por el deteriorado estado de las rutas nacionales que atraviesan la región, un problema que ha sido denunciado repetidamente sin obtener respuestas concretas de Vialidad Nacional.

Ruta 40 y accidentes viales

Uno de los puntos centrales del reclamo será el estado crítico de la Ruta 40, donde tramos incompletos y el deterioro severo de la calzada han provocado numerosos accidentes. Este emblemático corredor vial, vital para la conectividad de la Patagonia, refleja la falta de mantenimiento que afecta a toda la red de rutas nacionales de la región.

Acciones conjuntas y gestiones provinciales

El presidente de la FECh, Carlos Lorenzo, adelantó que tras la reunión se elaborará un informe detallado para que CAME interceda junto a los gobiernos provinciales en busca de soluciones. Lorenzo destacó que previamente mantuvo conversaciones con el ministro de Infraestructura, Hernán Tórtola, con quien se definieron estrategias para abordar el problema de manera integral.

En Chubut, se realizará un diagnóstico específico en colaboración con las cámaras empresariales locales para identificar las prioridades en rutas clave como la Ruta 25, que conecta con la Cordillera, y la Ruta 259, además de otros cruces en pésimo estado.

Convenios y posibles soluciones

El encuentro coincide con el reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, un convenio firmado con Chubut que permitiría a las provincias asumir obras de infraestructura vial a cambio de reducir sus deudas con el Estado Nacional.

Un caso emblemático es la licitación para finalizar la Ruta 3 entre Trelew y Puerto Madryn. Esta obra, que lleva más de dos décadas de retrasos, finalmente podría completarse en 2025 gracias a una propuesta impulsada por el gobernador Ignacio Torres.

Expectativas empresariales

Lorenzo valoró esta iniciativa como una oportunidad clave para solucionar de forma definitiva los problemas viales de la región. “Si el Gobierno Nacional permite que las provincias se encarguen de las obras, junto con un desendeudamiento, sería una excelente noticia para gestionar la conectividad que la Patagonia necesita urgentemente”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso