
El 2 de octubre, Santa Cruz será el escenario de un impresionante eclipse anular de sol, visible desde Lago Posadas, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, San Julián y Puerto Santa Cruz. Este fenómeno, donde la luna cubre el centro del sol dejando un anillo brillante, promete ser un evento memorable.
Para aprovechar al máximo esta oportunidad, Astroturismo Patagonia y el Instituto Latinoamericano de Astroturismo han organizado diversas actividades. Entre ellas, destaca la observación segura del eclipse desde Punta Buque, un lugar estratégico para apreciar el fenómeno en todo su esplendor. Además, el 3 de octubre se realizará una caminata para observar el cometa A23, añadiendo aún más valor a la experiencia astronómica.
Se repartirán anteojos homologados para garantizar la seguridad de los observadores. Estos anteojos son esenciales para evitar daños oculares al mirar directamente al sol.
Este evento también es una gran oportunidad para fomentar el astroturismo en la región, atrayendo a aficionados y expertos en astronomía de diferentes lugares. Las localidades involucradas se preparan para recibir a los visitantes con actividades educativas y recreativas, ofreciendo una experiencia única que combina ciencia, naturaleza y turismo.
El eclipse anular de sol no es un evento común, por lo que la expectativa y emoción en Santa Cruz son palpables. Las autoridades y organizaciones locales trabajan arduamente para asegurar que todos puedan disfrutar del espectáculo de manera segura y educativa. Con un cielo despejado y las condiciones adecuadas, este eclipse promete ser un espectáculo inolvidable para todos los presentes.
Compartinos tu opinión