
El Intendente Martín Pérez realizó un anuncio que captó la atención de la comunidad durante su discurso el pasado sábado en la Apertura de Sesiones; la creación de un centro de salud dedicado a la recuperación de adicciones. Este anuncio responde a un reclamo social de larga data relacionado con el consumo problemático de sustancias como drogas, alcohol y también el juego de apuestas. La noticia generó gran expectativa en la comunidad.
En una entrevista con Aire Libre Fm, el subsecretario de salud de la municipalidad, Agustín Pérez, se proporcionaron más detalles sobre este proyecto. Pérez destacó la importancia de este nuevo centro: "Es una alegría enorme poder seguir aportando y creciendo en cantidad y calidad de atención en salud pública. En este contexto difícil, es fundamental seguir apostando por la salud mental y el abordaje integral de las adicciones".
El centro será el resultado de un trabajo que ya venía desarrollándose desde la Dirección de Salud Mental, dirigido por Andrea Manavela, y la licenciada Marcela Surano, especialista en adicciones. "Surano es una persona muy empática y una eminencia en el tema de adicciones. Ya trabajamos juntos en una comunidad terapéutica en Buenos Aires, y su experiencia será clave para este nuevo centro", agregó Pérez.
El proyecto estará basado en tres modalidades de trabajo principales. La primera será la prevención, con un énfasis en la educación comunitaria para evitar el consumo problemático desde sus primeras etapas. La segunda modalidad será la formación de profesionales y actores sociales, incluyendo a ONG y cooperativas que colaboren en el abordaje de adicciones. Finalmente, el centro brindará asistencia ambulatoria, con servicios de atención individual, grupal y familiar.
En cuanto a la colaboración con otras instituciones, Pérez destacó un convenio con la asociación Reencontrándonos para situaciones de extrema gravedad que requieran internación. "Como municipio, nuestra carta orgánica nos limita a la atención primaria de la salud. Por eso es fundamental tener este convenio para derivar casos que necesiten internación", explicó.
Respecto a las principales problemáticas en la región, Pérez indicó que el consumo de alcohol es el más prevalente, seguido por marihuana y cocaína. También señaló un aumento en el juego patológico debido al acceso fácil mediante plataformas digitales. "Hemos traído especialistas para formarnos en el abordaje del juego patológico. Ahora no es solo el casino, sino que las personas pueden jugar desde sus celulares, lo que aumenta el riesgo, especialmente entre los jóvenes", advirtió.
Este nuevo centro promete ser un paso significativo para atender una problemática compleja y brindar un abordaje integral a quienes lo necesiten. La comunidad estará atenta al desarrollo de este proyecto que busca mejorar la calidad de vida en la región.
Compartinos tu opinión