Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Robo de cables en el Matadero Municipal genera graves pérdidas y riesgos

En los últimos meses, los robos de cables en diversas zonas de Río Grande se han intensificado, generando preocupación entre los afectados. Uno de los hechos recientes tuvo lugar en el matadero municipal, donde se sustrajeron cables de alimentación. Al respecto, el ingeniero Javier Rodríguez, de la cooperativa eléctrica, dialogó con Minuto Fueguino para brindar detalles sobre lo sucedido.

"Lamentablemente hemos notado en los últimos meses que ha aumentado sensiblemente la frecuencia de estos hechos lamentables y tan riesgosos", expresó Rodríguez, destacando la gravedad de esta situación que afecta no solo a la cooperativa, sino también a la seguridad de la comunidad.

Para la cooperativa, el robo de cables representa una pérdida significativa. "No solo implica el material que tenemos que reponer, el servicio que dejamos de prestar, sino el riesgo para las personas y las instalaciones", señaló el ingeniero.

El hecho ocurrió en la madrugada del día de hoy. Según Rodríguez, el personal de la cooperativa fue notificado de que faltaban aproximadamente 30-35 metros de cable de cobre de 10 milímetros cuadrados que alimentaban el matadero municipal. "El personal de la guardia de reclamos acudió al lugar y verificó que faltaba la cometida casi completa", explicó. Al llegar, la policía científica también estuvo presente para realizar las investigaciones correspondientes. Una vez liberada la zona, la cooperativa procedió a reponer el cable sustraído y normalizó el servicio.

En cuanto a los elementos utilizados para llevar a cabo el robo, Rodríguez comentó que, a diferencia de situaciones anteriores, esta vez no se encontraron herramientas. "En esta situación no, no fue como la vez anterior. Esta vez no se encontró absolutamente nada. Está trabajando la justicia y la policía en este hecho", afirmó.

Uno de los aspectos más peligrosos de este delito es que el robo se produce mientras el sistema eléctrico está en funcionamiento, lo que genera un gran riesgo para las personas. "Este caso se dio con el conductor en servicio, con tensión, estamos hablando en este caso de 380 voltios, con el riesgo que eso implica para las personas sobre todo", destacó Rodríguez.

El daño económico para la cooperativa es otro de los aspectos clave de este tipo de delitos. "Es un perjuicio económico para la cooperativa, también para la planta porque deja de funcionar, además del material y el riesgo que implica para los equipos y las personas", explicó Rodríguez.

En cuanto al posible objetivo del ladrón, Rodríguez considera que la motivación detrás de estos robos podría estar relacionada con la comercialización del cobre. "Yo calculo que una cuestión de comercialización del cobre, eso es lo que está investigando la justicia y la policía", manifestó.

La cooperativa eléctrica ha tomado cartas en el asunto y está trabajando con el área legal para garantizar que se tomen los recaudos necesarios.

"Todavía no tenemos novedades al respecto", concluyó, dejando claro que tanto la policía como la justicia están trabajando en el caso.

Este robo se suma a otros hechos similares ocurridos en la ciudad, como el registrado cerca del puente, donde también se sustrajeron cables. Sin embargo, hasta el momento, no se ha obtenido información adicional sobre ese caso.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Cannot load image

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso