Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"Son muchos factores los que inciden en la obesidad infantil"

Aníbal Lazzaroni, coordinador del programa "Escalando Salud", dialogó con Fm del Pueblo y brindó detalles sobre esta nueva iniciativa de la Fundación DAR que busca abordar la obesidad infantil en Río Grande. Con 14 años de experiencia en programas contra la desnutrición infantil, la fundación ha logrado expandir su acción con este nuevo programa integral.

"Para nosotros es un gusto poner a disposición de la comunidad este programa que atiende tanto al niño en situación de obesidad como a sus familias, para generar cambios de conducta sostenibles en el tiempo", explicó Aníbal.

La obesidad infantil es un problema multifactorial que puede estar relacionado con causas clínicas, psicológicas, malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física. Tierra del Fuego se encuentra entre las provincias con los índices más altos de obesidad infantil a nivel nacional, lo que motivó la creación de este programa.

El equipo interdisciplinario está compuesto por psicólogos, médicos pediatras, nutricionistas, profesores de educación física, arte y música, además de trabajadores sociales. "Son 12 profesionales que trabajan para comprender por qué un niño desarrolla obesidad y cómo podemos ayudarlo de manera integral", agregó.

La mala alimentación no siempre está relacionada con el exceso de comida, sino también con la pobreza, ya que muchas familias recurren a alimentos ricos en hidratos de carbono por ser más accesibles económicamente. "Buscamos estrategias para que las familias puedan utilizar lo que tienen de manera más saludable", destacó el coordinador.

Uno de los pilares del programa es la actividad física, promoviendo alternativas atractivas para los niños y ayudándolos a alejarse del sedentarismo generado por el uso excesivo de pantallas. Además, se imparten talleres de cocina para niños y adultos, enseñando opciones saludables y accesibles, como los snacks de kale, una verdura económica y nutritiva disponible en la isla.

En los casos en los que la obesidad está relacionada con problemas psicológicos, la intervención incluye apoyo emocional y contención familiar. "No solo buscamos que los chicos dejen de usar la comida como un refugio emocional, sino que también les brindamos espacios de expresión a través del arte, la música y la plástica", comentó Lazzaroni.

El programa está dirigido a niños de entre 6 y 12 años y es completamente gratuito. Las inscripciones y evaluaciones se realizan los martes y jueves de 8:30 a 11:30 en la fundación, y el ciclo de atención tiene una duración de un año.

"Estamos iniciando este programa con mucho esfuerzo y compromiso. Es un año piloto para evaluar su funcionamiento y, en el futuro, podría extenderse a adolescentes de hasta 16 años", explicó. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Río Grande y el monitoreo de la sede central de CONIN Mendoza, lo que garantiza un seguimiento detallado de cada caso.

La Fundación DAR invita a toda la comunidad a conocer más sobre el programa y participar de esta importante iniciativa en favor de la salud infantil. "Están invitados a la fundación las veces que lo crean necesario", finalizó Aníbal Lazzaroni.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso