Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Comercio en Ushuaia: "Hubo una mejoría en el consumo"

El fin de semana largo por el aniversario de Ushuaia dejó buenas sensaciones en el sector comercial, que registró mayor movimiento y un repunte en las ventas, impulsado por el buen clima y el flujo de visitantes. Así lo expresó Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, quien realizó un balance positivo de la actividad y anticipó expectativas favorables para los próximos meses.

“Viene comportándose bien el inicio de la temporada. Según los datos de CAME, Tierra del Fuego siempre muestra un gasto promedio alto por visitante, aunque influye el costo del transporte aéreo. En lo que respecta a consumos en gastronomía, hotelería y comercios, estamos en niveles similares al promedio nacional”, señaló González.

El dirigente destacó que la ocupación hotelera fue buena durante el fin de semana y que se percibió un aumento en el consumo local. “El clima acompañó, la gente salió y visitó los diferentes comercios, lo que generó una mejoría”, indicó.

Con vistas al verano, el sector se muestra optimista: “Las recaladas de cruceros superarán las 500 y creemos que habrá más vuelos que el año pasado. Eso nos da esperanza de que puede haber buenas ventas”, adelantó González.

Sin embargo, también reconoció que la rentabilidad del comercio viene cayendo. “Los costos fijos aumentaron y el ticket promedio bajó. Eso reduce los márgenes y obliga a los comerciantes a ser creativos, cambiar de rubro o sumar servicios para sostenerse. Algunos incluso han tenido que cerrar, pero es siempre la última opción”, explicó.

La situación, aunque compleja, es más favorable en Ushuaia que en Río Grande, donde la recesión industrial impacta con mayor fuerza. “En Ushuaia el turismo ayuda a sostener la actividad, pero la caída en las ventas también se siente desde hace meses. El poder adquisitivo del sector estatal, uno de los principales clientes, se redujo mucho”, señaló.

En este contexto, González reclamó que la Legislatura provincial avance con el tratamiento del proyecto de moratoria anunciado por el Gobierno a fines de agosto. “Es una herramienta urgente para aliviar la situación de las pymes y sostener los puestos de trabajo. Lamentablemente, no hay novedades y eso preocupa”, dijo.

De cara al Día de la Madre, el dirigente sostuvo que el sector espera un nuevo impulso en las ventas. “Es una de las fechas más importantes del año. El regalo siempre está; lo que varía es el monto promedio, que depende del momento económico. Pero confiamos en que será una buena jornada comercial”, concluyó.

González reafirmó su optimismo: “La inflación fue un problema grave para consumidores y comercios. Si logramos superarlo, lo que queda es volver a crecer”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso