Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Rescatan a una turista mendocina que se perdió en los turbales de la zona de la Laguna Esmeralda

En una compleja operación de rescate, un equipo de Defensa Civil de Ushuaia logró encontrar a una turista oriunda de Mendoza que se extravió en los turbales de la zona de Esmeralda. La búsqueda, que comenzó la noche del viernes, se extendió hasta las primeras horas de la mañana del sábado, enfrentando condiciones adversas.

José Vivar, Jefe de Operaciones de Defensa Civil Ushuaia, brindó detalles sobre el operativo:

"La señora perdió el camino, se tiró hacia la derecha y quedó en medio del turbal. Se intentó ayudarla por medio de WhatsApp, pero en esa zona se pierde mucho la señal, así que nos quedamos sin comunicación con ella el resto de la noche hasta la madrugada. Alrededor de las 23 horas salió un grupo de siete rescatistas desde el estacionamiento para buscarla. Se la buscó hasta las 2 de la mañana por diferentes turbales y zonas, pero no logramos dar con ella. Por la oscuridad, decidimos replegar a los equipos y continuar con luz de día a partir de las 4:30 de la mañana."

La búsqueda matutina dio sus frutos cuando uno de los grupos encontró a la mujer en la zona del Mirador del Valle. Según explicó Vivar, la turista se había desviado durante la noche, pero afortunadamente estaba en buen estado de salud:

"Se había desviado muchísimo. Estaba muy mojada, pero en buenas condiciones. Por lo que nos comentó, había salido a caminar hacia Esmeralda alrededor de las 17 o 18 horas, un horario que no es muy conveniente para estas actividades. En la vuelta, es normal que en los turbales la gente pierda el camino, se desvíe hacia la derecha y termine en terrenos muy complicados."

La turista no llevaba ropa de montaña adecuada, aunque contaba con una campera impermeable, pantalones y botas que le permitieron sobrellevar la noche. Vivar destacó que las condiciones climáticas, aunque lluviosas, no presentaron temperaturas extremas, lo que favoreció su supervivencia. Sin embargo, el jefe de operaciones enfatizó la dificultad del terreno:

"Es una zona muy complicada de transitar durante la noche, especialmente con lluvia. Los rescatistas, para las 2 de la mañana, estaban completamente empapados después de recorrer kilómetros buscando por los turbales y los bosques cercanos. Decidimos replegarnos para evitar lesiones y retomar la búsqueda al amanecer."

Finalmente, la turista fue encontrada al salir de la ruta luego de haber cruzado el río que conecta con la zona de Moscaloca. Según Vivar, esta fue su primera experiencia en los senderos fueguinos:

"Por los dichos de ella, esta era su primera salida y no fue la mejor experiencia. Esperamos que este incidente sirva como aprendizaje para quienes visitan nuestra provincia, para que tomen precauciones y planifiquen mejor sus caminatas."

Desde Defensa Civil Ushuaia recuerdan la importancia de llevar el equipo adecuado, informarse sobre los senderos y evitar iniciar caminatas en horarios tardíos, especialmente en terrenos como los turbales que presentan grandes desafíos para el desplazamiento y la orientación.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso