Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Ushuaia se proyecta como la “puerta de acceso a la Antártida” con una nueva Base Naval

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, confirmó el avance en los planes para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia, un proyecto estratégico para Argentina que busca posicionar al país como un actor clave en el acceso y desarrollo de la Antártida. Durante una entrevista, Petri destacó: “Es clave. Hay fondos destinados en 2025, creemos que es una obra estratégica para la República Argentina.”

El proyecto, que tendrá un costo estimado de 300 millones de dólares, apunta a prestar servicios no solo a las bases argentinas en la Antártida, sino también a las de países aliados. “Nos daría un hándicap respecto a otros países,” señaló el ministro, remarcando la importancia de esta obra para la Patagonia y el continente blanco.

Etapas de construcción

La Base Naval se desarrollará en tres fases principales:

  1. Muelle en forma de Y: Tendrá una extensión de 650 metros, con una sección adicional de 150 metros, diseñado para operar con buques de gran envergadura.
  2. Base Naval: Contará con talleres, almacenes, alojamiento para oficiales y suboficiales, y otros espacios operativos.
  3. Viviendas: Un proyecto habitacional para el personal destinado en la base, atendiendo el déficit habitacional de la ciudad.
La inversión estimada para las dos primeras etapas es de 160 millones de dólares, mientras que la construcción de viviendas representará otros 150 millones de dólares.

Posicionamiento estratégico

La ubicación geoestratégica de Ushuaia convierte a este proyecto en un punto de acceso crucial a la Antártida. Según Petri, la infraestructura no solo fortalecerá la presencia argentina en la región, sino que también facilitará la cooperación internacional con países que operan en el continente antártico.

Además, el ministro adelantó que durante el verano visitará la base Petrel, una instalación clave en el continente blanco, para evaluar la condición de su pista y avanzar en las mejoras necesarias.

Un paso firme hacia el futuro antártico

El proyecto de la Base Naval Integrada en Ushuaia no solo refuerza la soberanía argentina en la región austral, sino que también apunta al desarrollo económico y científico en la Antártida. Con los fondos previstos para 2025, esta iniciativa se perfila como una de las más importantes en el ámbito de defensa y cooperación internacional en el sur del continente.

Ushuaia, como “puerta de acceso a la Antártida,” promete consolidar su rol como epicentro de operaciones en el extremo austral del mundo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso