Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Alerta mundial: apareció otro gato con coronavirus y advierten sobre vacunar a las mascotas

Un pequeño gato se convirtió en el primer animal infectado por coronavirus en Corea del Sur después de contagiarse de sus dueños. El caso se suma a los aparecidos en otros países y crece el alerta en el mundo.

El gatito fue infectado en el Centro Internacional de Oración, una escuela misionera en la ciudad sureña de Jinju, donde más de 100 personas se contagiaron.

El primer ministro Chung Sye-kyun ordenó el domingo a los funcionarios de Salud que "evalúen científicamente la posibilidad de transmisión de Covid-19 entre humanos y animales y mantengan al público bien informado".

Corea del Sur es una nación amante de las mascotas y alrededor de un tercio de sus 50 millones de habitantes tienen animales en sus hogares, revela Daily Mail.

Contagios en otros países

Tal la información difundida, surgieron gatos con coronavirus en Gran Bretaña, España, Brasil y Japón, entre otros países. Mientras que un perro murió en Hong Kong el año pasado después de dar positivo.

Funcionarios de salud en Inglaterra revelaron en julio que un gato y sus dueños habían dado positivo por coronavirus. El animal sufría de secreción nasal y dificultad para respirar, pero se recuperó, dijo Downing Street.

En aquel momento, los expertos advirtieron por los constantes abrazos de mascotas. Pero las alarmas se encendieron cuando este semana científicos en Gran Bretaña y Estados Unidos argumentaron que los gatos y los perros podrían requerir vacunas.

De acuerdo a los investigadores de la Universidad de East Anglia, el Instituto Earlham en Norwich y la Universidad de Minnesota, la transmisión de animales a humanos representa un "riesgo significativo a largo plazo".

En Dinamarca, el año pasado cientos de casos de Covid-19 fueron causados ??por variantes asociadas con visones de granja, lo que llevó a sacrificar a millones de animales.

"Tiene sentido desarrollar vacunas para mascotas. Realmente necesitamos estar preparados para cualquier eventualidad", sostuvo Cock van Oosterhout, profesor de genética evolutiva en UEA.

De hecho, señaló según el periódico británico que Rusia dio sus primero pasos para desarrollar una vacuna para mascotas.

Kevin Tyler, editor en jefe de Virulence, afirmó que "los gatos son asintomáticos pero están infectados y pueden infectar a los humanos". Y amplió: "Cuando comience a pasar de un animal a otro como con los visones y aparezcan cepas específicas de animales, luego se podría derramar de nuevo a la población humana como un nuevo virus''.

Aunque para bajar un poco los decibeles, resaltó que "todavía no es un riesgo obvio".

Covid-19 en animales

El SARS-CoV-2 puede infectar a una amplia gama de animales como gatos, perros, visones y otras especies silvestres y domesticadas y, por lo tanto, podría ser necesaria la vacunación de mascotas para detener la evolución del virus.

"Si bien las campañas de vacunación por el coronavirus se están implementando en todo el mundo, es probable que continúen evolucionando nuevas variantes", amplían los científicos.

Y explican que más cepas de virus transmisibles, como la variante del Reino Unido, requieren que más personas se vacunen para mantener el coronavirus bajo control.

Los especialistas pidieron a los gobiernos que consideren el uso continuo de estrictas medidas de control como máscaras y distanciamiento social como la única forma de reducir la propagación de nuevas variantes de Covid-19.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso