Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

AUH: nuevos aumentos en 2021

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través de Anses recibieron en diciembre un aumento de 5%. Pasaron de cobrar $3.540 a $3.717, y además recibieron el 20% acumulado de la Libreta de la Asignación Universal y el monto duplicado de la Tarjeta Alimentar, luego de que se cancelara el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE). Pero, ¿cuántos incrementos recibirán durante el 2021?

Mientras el oficialismo de la Cámara de Diputados aspira a convertir en ley el martes Movilidad Jubilatoria, el proyecto de movilidad previsional, por el cual las jubilaciones se ajustarán en forma trimestral con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial, el presidente Alberto Fernández anunció semanas atrás que los haberes de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) accederán a cuatro aumentos durante 2021.

AUH: aumentos en 2021

Además del 5% del aumento recibieron en diciembre, que no será tomado a cuenta para los futuros incrementos, en 2021 habrá cuatro subas trimestrales, y no dos semestrales como estaba previsto.

En qué meses se verán reflejados los aumentos:

Marzo

Junio

Septiembre

Diciembre

Tarjeta Alimentar de enero 2021

Los montos de la Tarjeta Alimentar se acreditan el tercer viernes de cada mes para las personas que tienen la tarjeta en forma física, es decir, el plástico. Así, la próxima recarga de saldo será el 15 de enero de 2021.

Tarjeta Alimentar: quiénes cobran

Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo ( AUH) con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive.

Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), sin límite de edad.

Tarjeta Alimentar: ¿ Por qué dejé de cobrarla ?

Las bajas corresponden a personas que ya no cumplen con los criterios, sea porque su/s hijo/as cumplieron 7 años de edad o porque han sido dados de baja de la AUH por Anses.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso