Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

ChatGPT llega a Argentina: cuánto sale y para qué se puede usar

Desde su lanzamiento en el 2022, el ChatGPT se consagra como un rotundo éxito en la industria tecnológica. Se trata un sistema de chat basado en Inteligencia Artificial, que promete revolucionar la forma en que los seres humanos adquirimos información.

El bot detrás de este sistema fue entrenado para mantener conversaciones con cualquier persona, de forma rápida y coherente. Así, ChatGPT sabe emular al lenguaje, las expresiones y la escritura humana, para brindar respuestas sobre cualquier tema posible o, incluso, para elaborar un texto desde 0.

Es producto de la empresa OpenAI, que lanzó su primera versión gratuita para todo el mundo. Sin embargo, hace poco tiempo la firma presentó una edición paga, que ya se encuentra disponible en Argentina: ChatGPT Plus.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CHATGPT Y CHATGPT PLUS?

Tras haber alcanzado a millones de usuarios con su primera versión, era sólo cuestión de tiempo hasta que OpenAI decidiera monetizar su tecnología. Así fue como nació ChatGPT Plus, que ofrece algunas ventajas exclusivas para aquellos usuarios que pagan un extra.

Por ejemplo, uno de los inconvenientes más recurrentes con este sistema es que, por el trafico masivo, el ChatGPT puede demorar en sus respuestas o mostrar ciertos errores para la versión gratuita. En ChatGPT Plus esto ya no pasaría, ya que siempre prioriza el uso de la IA para los usuarios que paguen.

Además de obtener respuestas más rápido y acceso ilimitado a la tecnología, los suscriptores pagos serán los primeros en acceder a las mejores y nuevas funciones que se implementen en ChatGPT.

CHATGPT PLUS EN ARGENTINA: ¿CUÁNTO CUESTA?

La versión paga de ChatGPT ya está disponible en Argentina y tiene un costo de u$s 20 mensuales. Para conocer su precio en pesos argentinos, hay que sumarle los siguientes impuestos al cambio oficial: IVA (21%), PAIS (8%), y IG/IBP (45%); esto se debe a que es un servicio del exterior.

¿CÓMO USAR CHATGPT?

Para iniciar una conversación con la Inteligencia Artificial se debe:

  • Entrar a la web oficial de ChatGPT y registrarse.

    Una vez hecho esto, ya vas a estar dentro del chat. Abajo de todo va a estar la barra para escribir. Allí vas a poder pedirle al bot lo que desees.

    Ser claro y preciso con lo que uno solicita.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso