Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Ciberseguridad: Métodos para evitar estafas en WhatsApp y Mercado Pago

A lo largo de los últimos años se reportaron que cada vez hay más fraudes que realizan los hackers o los ciberdelincuentes que buscan estafar a usuarios para robar su dinero en plataformas cómo WhatsApp o Mercado Pago. Te damos consejos para evitar caer en una de estas trampas.

¿Cuáles son las estafas existen?

Uno de los principales métodos utilizados por estafadores para engañar a los usuarios de Mercado Pago es a través de llamadas telefónicas en las que notifican la detección de una compra de gran valor en la billetera virtual. Luego, solicitan al usuario que confirme si la transacción es legítima o que la cancele.
Con el propósito de engañar a los usuarios, solicitan ciertos datos personales, supuestamente para dar asistencia, pero en realidad, buscan acceder a la billetera virtual con el fin de realizar transacciones no autorizadas. Además, en los últimos días, se registraron numerosas denuncias sobre con una aplicación que finge ser de Mercado Pago, destinada a compras y transferencias, pero que en realidad extrae fondos de las cuentas de los usuarios.
Además, a través de WhatsApp, se identificaron otros tipos de engaños que involucran el envío de un código que permite a los estafadores ingresar a la cuenta del usuario y contactar a sus contactos para solicitar dinero.

Cómo evitar las estafas en WhatsApp

Bloqueo de chats

Una de las nuevas herramientas de privacidad de WhatsApp es el bloqueo de chats que permite al usuario poner una contraseña a las conversaciones. De esta manera solo él podrá ver el contenido y no alguien que no tenga permiso. Te mostramos como activarla:

  • Abrir la aplicación de WhatsApp.
  • Tocar la conversación que deseas bloquear.
  • Tocar el nombre del contacto para acceder a los detalles de la conversación.
  • Buscar la opción "Chat Lock" que aparecerá junto a las funciones de cifrado de mensajes y Mensajes temporales.
  • Activar la opción "Bloquear esta conversación con la huella dactilar" o "Bloquear esta conversación con la identificación facial", dependiendo de las opciones de seguridad de tu dispositivo.
  • Escanear tu huella dactilar o utiliza la identificación facial para confirmar el bloqueo.
Una vez completados estos pasos, la conversación estará bloqueada y se pedirá la verificación bíométrica (huella dactilar o identificación facial) para acceder a ella. Esto proporciona una capa adicional de seguridad para proteger las conversaciones en WhatsApp.

Verificación en dos pasos

Una nueva medida de ciberseguridad para evitar el ingreso de los hackers en la cuenta, se recomienda activar la verificación de dos pasos en WhatsApp y, además, desconfiar de llamados donde se pidan datos personales. Para activarla debemos:

  • En WhatsApp, debemos ir al apartado de "Cuenta"
  • Allí debemos ir a la opción de "Verificación en dos pasos", y activarla
  • La aplicación le pedirá un PIN de seis dígitos y confirmarlo.
Además, la plataforma recomienda establecer un correo electrónico para poder restablecer el PIN en caso de habernos olvidado. Si no lo hacemos, debemos esperar siete días para poder hacer una nueva contraseña numérica.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso