
El primer fin de semana largo de mayo, conformado por el feriado del Día del Trabajador (1° de mayo) y el feriado puente del viernes 2, representa una oportunidad ideal para que muchos argentinos se tomen un respiro. Sin embargo, para quienes viven en Ushuaia, la posibilidad de escaparse a Buenos Aires parece reservada para unos pocos privilegiados.
Las tarifas aéreas para esa fecha alcanzan montos alarmantes: los pasajes ida y vuelta desde la capital fueguina hacia Buenos Aires se ubican entre los $900.000 y $1.500.000, con precios mínimos por tramo que arrancan desde los $383.000 hasta $498.000. Si bien todavía pueden encontrarse algunas opciones dentro de las categorías más económicas, los lugares disponibles son escasos y las tarifas más elevadas ya dominan las búsquedas.
En medio de un escenario económico complejo, con un marcado deterioro del poder adquisitivo, planear una escapada de pocos días resulta cada vez más difícil para la mayoría de las familias fueguinas. Lo que para algunos sectores representa una pausa necesaria en la rutina, para otros es una posibilidad directamente inalcanzable.
El próximo fin de semana extendido llegará recién en junio, con un calendario que también promete alivio para los trabajadores: el lunes 16 se trasladará el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Güemes (originalmente el 17), y el viernes 20 se conmemorará el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano. Una nueva oportunidad para desconectar, aunque nuevamente condicionada por los altos costos del transporte aéreo.
Así, mientras muchos sueñan con reencontrarse con afectos o simplemente disfrutar de unos días fuera de casa, las tarifas actuales marcan una tendencia clara: las escapadas ya no son para todos, sino para quienes puedan pagarlas.
Compartinos tu opinión