El Gobierno abrió una nueva posibilidad para inscribirse a los sorteos del programa de Créditos Procrear II y acceder a un préstamo para una casa propia o un lote con servicios, en los terrenos dispuestos por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a lo largo del país.
Quienes deseen participar y cumplan con todos los requisitos ya pueden anotarse ya sea para acceder a un hogar terminado en los terrenos que ofrece el Gobierno (línea de Desarrollos Urbanísticos) o a un terreno con servicios listo para construir.
Tal como destacaron desde el Gobierno, desde la primera apertura de inscripciones de este 2023 ya se anotaron para participar más de 93 mil individuos. Estos aspiran a salir sorteados para acceder a uno de los créditos para las más de 1800 viviendas en casi 50 desarrollos del país, con algunos barrios añadidos recientemente.
En la inscripción actual también se sumaron nuevos predios como el de Avellaneda-Sagol con el objetivo de llegar a cada vez más lugares del país.
Así, quienes se anoten en esta ocasión podrán solicitar un préstamo ya sea para un hogar en uno de los 35 desarrollos abiertos o para un terreno en los casi 40 lotes disponibles en diversas provincias, ¿cómo anotarse para participar en el sorteo?
Procrear II 2023: ¿cómo son los créditos?
Los créditos hipotecarios del Procrear II son a tasa fija en base al coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización y con plazos máximos de hasta 30 años."Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9", suman.
Al considerar el promedio de la variación salarial interanual, se "promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a moderar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales", cierran desde Desarrollo Territorial y Hábitat.
En particular, en el caso de los créditos para acceder a los Desarrollos Urbanísticos del Procrear II, estos "serán a tasa cero, también actualizados mediante el coeficiente Casa Propia".
Procrear II 2023: los requisitos para anotarse al sorteo
Para la inscripción tanto para el sorteo de los Desarrollos Urbanísticos Procrear como para un terreno de la línea Lotes con Servicios, los requisitos son los siguientes:
- No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años;
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción;
- Contar con DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite;
- Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país;
- Inscripción General: tener entre 36 y 64 años inclusive;
- Destino Joven: tener entre 18 y 35 años inclusive;
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero;
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder;
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente):
- Para Desarrollos Urbanísticos Procrear: entre uno y 10 salarios mínimos, el cual será de $ 132.160 a partir de octubre.
- Para los sorteos de Lotes con Servicios: entre uno y ocho salarios mínimos, el cual será de $ 132.160 a partir de octubre.
- Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada;
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses;
- No encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial;
- No registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años;
- No registrar embargos;
- No registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra;
- Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente;
- El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los siguientes vínculos, los cuales deberán encontrarse registrados: Matrimonio, Unión convivencial o Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados.
Procrear 2023: accedé hoy completando este formulario
Para inscribirse en Procrear 2023, es necesario completar un formulario de inscripción en la página web oficial del programa, que proporciona una vía sencilla y accesible para dar el primer paso hacia la vivienda propia.Para conocer todas las casas y departamentos disponibles, ingresá en:
https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos
Procrear II: los desarrollos urbanísticos disponibles
En esta nueva edición del programa, se sortearán créditos hipotecarios para adquirir un hogar en diversos desarrollos urbanísticos ubicados en 13 jurisdicciones del país. Provincia por provincia, estos son:
- Buenos Aires: Avellaneda-Sagol, San Martín I y II, Carmen de Patagones, Ituzaingó, Merlo, San Martín, San Miguel, Mercedes, Monte Hermoso, Baradero, El Palomar y Junín.
- Chaco: Roque Sáenz Peña;
- Chubut: Trelew y Puerto Madryn;
- Santa Fe: General Lagos, Estación Cambios/Parque Federal, Las Parejas y Sunchales;
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Estación Buenos Aires y Estación Sáenz;
- Córdoba: Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco, Monte Maíz II, Viamonte II y Pascanas II.
- Mendoza: Malargüe y San Rafael;
- San Juan: La Ramada;
- Misiones: Posadas;
- Santa Cruz: Río Gallegos y Río Gallegos II;
- Santiago del Estero: La Banda;
- Tierra del Fuego: Río Grande;
- Chubut: Trelew y Puerto Madryn;
Procrear II: los lotes con servicios disponibles
Por otro lado, también se sortearán créditos por $ 3 millones para adquirir un lote con servicios del Gobierno para luego construir la casa propia. Hay disponibles casi 40 terrenos con lotes en todo el país. Provincia por provincia, estos son:
- Buenos Aires: Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Exaltación de la Cruz, Hurlingham, La Plata-San Carlos, Las Flores, Mar Chiquita-Coronel Vidal, Mar del Plata 243, Moreno, Olavarría, Pergamino, Puán, Saladillo, San Nicolás de los Arroyos, Tandil-Garbellini, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Villa Gesell, Campana, Luján-Open Door, Mar del Plata 244/244 A;
- Catamarca: San Fernando del Valle de Catamarca;
- Chubut: Puerto Madryn DDUU;
- Corrientes: Goya;
- Córdoba: Villa María-Reale Boneto; Villa María-Seia; Villa María-Soles de Mayo;
- Entre Ríos: Gualeguaychú;
- Formosa: Formosa;
- Misiones: Posadas;
- Neuquén: Centenario y San Martín de los Andes;
- Santa Cruz: Caleta Olivia y Río Gallegos;
- Santa Fe: Esperanz
Compartinos tu opinión