Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Coronavirus: una vacuna rusa arrojó un 100 por ciento de eficacia

Las autoridades sanitarias de Rusia informaron que otra de las vacunas que desarrollaron contra el coronavirus, la EpiVacCorona, demostró generar una respuesta inmunológica del 100 por ciento. Así, esta vacuna se transforma en la que mayor inmunidad ha demostrado en los ensayos clínicos.

"La eficacia de la vacuna consiste en su eficacia inmunológica y preventiva. Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100%", indicó en un comunicado el Rospotrebnadzor, el organismo sanitario nacional. Todavía resta iniciar las pruebas correspondientes a la fase 3.

La EpiVacCorona fue desarrollada por el centro científico de virología y biotecnología Véktor. La vacuna, basada en antígenos peptídicos, fue registrada en Rusia el pasado 13 de octubre, meses después que la primera de todas: la Sputnik V.

Según la agencia de noticias rusa RT, el Ministerio de Salud autorizó al centro Véktor a llevar adelante pruebas en hasta 3 mil voluntarios que incluían a personas mayores de 60 años. Semanas después de iniciar esta etapa, las autoridades sanitarias le habrían informado del proyecto a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El nivel de protección puede alcanzarse en un plazo diferente para cada persona, pero en promedio se forma en un mes", explicó Alexánder Rýzhikov, director del departamento de enfermedades zoonóticas y gripe del centro Véktor.

La semana pasada, el gobierno de Vladimir Putin ordenó que se iniciara la vacunación de los 146 millones de habitantes de todo el territorio. Rusia, el cuarto país con mayor cantidad de casos de coronavirus, empezó a vacunar a trabajadores esenciales en diciembre.

Las autoridades locales estiman que este año se podrá inocular al 60 por ciento de la población con la Sputnik V y la EpiVacCorona y esperan que en estos días se apruebe una tercera vacuna: rusaChuVac, desarrollada por el centro Chumakov y que podría ser elaborada a partir de febrero.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso