Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Crean una aplicación destinada a estudiantes con discapacidad

La Universidad Nacional de La Plata desarrolló una aplicación destinada a informar y fortalecer las trayectorias educativas de los alumnos y alumnas con discapacidad, informó hoy esa alta casa de estudios.

Se trata de la aplicación "UNLP AcceSÍble", que será presentada el próximo lunes a través del canal de YouTube de la universidad platense.

La aplicación es el resultado de un trabajo final interdisciplinario de la Cátedra Diseño de Experiencia de Usuario de la Facultad de Informática y desde el lunes se podrá descargar en Google Play

Sandra Katz, responsable de la dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos, detalló que "intentamos que esta aplicación responda a todos los requerimientos que pueda tener un estudiante o ingresante con discapacidad que elige la UNLP, garantizando su derecho a la educación".

"Este desarrollo es una forma de democratizar el acceso a la información y visibilizar la tarea que lleva a cabo la Universidad para eliminar las barreras que existen en este sentido", agregó.

Según precisó a Télam, la app podrá ser utilizada por alumnos y alumnas sordos "ya que tiene la explicación en lenguaje de señas y también por alumnos y alumnas ciegas y con discapacidad visual por el contraste y porque chequeamos que los lectores de celulares puedan leerlo".

Desde el área explicaron que dentro de la aplicación hay varias secciones, que incluyen videos de presentación de las 17 facultades en formato accesible en los que se detallan las acciones que se implementan en relación al apoyo que requieren los estudiantes con discapacidad.

Además se presentan textos accesibles y la opción de contactarse con el equipo de interpretes de lengua de señas (LSA) con el que cuenta la Universidad.

La iniciativa contó con la idea y el diseño de Evelina Díaz y María Innaro, de la dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos, dependiente de la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP.

El Desarrollo estuvo a cargo de Ian Caballero y Martín Aparicio Pons, supervisado por Ivana Harari, y contó con la colaboración del Grupo de Estudiantes por la Inclusión y la Accesibilidad - GEIA, en el proceso de evaluación y testeo de accesibilidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso